Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sex-specific demography and the evolution of gender-biased harmful cultural practices

Descripción del proyecto

Búsqueda de la raíz de los comportamientos sexistas

¿En qué se basa el sexismo y las desigualdades entre hombres y mujeres? Los estudios sociales y evolutivos presentan estas cuestiones mediante un modelo de conflicto entre sexos, el cual se basa en las teorías clásicas de la selección natural. Sin embargo, existen otros factores sin explorar que podrían explicar estos fenómenos en mayor profundidad. El proyecto financiado con fondos europeos EvoBias explorará el papel alternativo de la distribución geográfica de hombres y mujeres para buscar los motivos que expliquen los comportamientos sexistas nocivos y la ausencia de simetrías por sexo y edad en las poblaciones. Mediante la combinación de modelos matemáticos, estudios comparativos y la investigación de datos sociodemográficos, el proyecto desarrollará y evaluará nuevos modelos demográficos evolutivos que presenten la relación entre ratios de hombres y mujeres, la aparición de modelos familiares específicos basados en el sexo y los comportamientos culturales.

Objetivo

Cultural practices that are harmful to one sex, but favour the other, are the focus of intense interest in the public eye, the social sciences and the evolutionary human sciences. The foundational work of Hamilton, Bateman and Trivers, showed how kin selection theory provides a framework for understanding the evolutionary basis of conflicts of interest between the sexes and between parents and offspring. However, many gender-biased practices do not seem to fit this classic model of sexual conflict, in which males exploit females for their own mating advantage. Rather than focus on the inherent differences in sexual strategies of males and females, I will explore an alternative explanation, which is sex-specific demography. This framework refocuses attention away from sexual selection, towards patterns of cooperation and conflict within families. If one sex disperses at marriage, that generates sex and age-based asymmetries in relatedness in residential groups, but few theoretical models, or empirical studies, have examined how such demographic effects could explain the origins of gender-biased cultural behaviour. EvoBias will develop and test new evolutionary demographic models that will focus on the role of sex-ratios, sex-biased dispersal and some modes of marriage, in generating gender-biased harmful cultural practices. The behaviours to be studied include: female-biased workloads, witchcraft accusation, sending men to war, sending boys into monastic life, bride-capture and the ‘honour’ killing of women by their own kin. These represent both social issues and evolutionary puzzles. The diverse kinship systems in east and central Asia and sub-Saharan Africa provide opportunities to test these hypotheses. Through a combination of mathematical modelling, comparative studies using the literature and field-based sociodemographic studies, the team will seek evidence that sex-specific demography underpins these gender-biased harmful cultural traditions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 396 926,25
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 396 926,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0