Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Yoctosecond imaging of QCD collectivity using jet observables

Descripción del proyecto

Explorar la formación del estado primordial de la materia en el universo

La luz tarda 3 yoctosegundos en atravesar un protón. Esta cantidad de tiempo tan ínfima es suficiente para lograr colisiones de iones pesados en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN (Consejo Europeo de Física de Partículas). Aquí, quarks y gluones interactúan entre sí y forman el plasma de quark y gluones que permeó todo el universo microsegundos después del Big Bang. Los estudios revelan que el plasma surge en los primeros 5 yoctosegundos ulteriores a las colisiones de partículas elementales. No obstante, se desconoce en gran medida el proceso de formación de este plasma. El proyecto financiado con fondos europeos YoctoLHC empleará chorros de partículas de alta energía para crear una imagen temporal de los primeros 10 yoctosegundos tras la colisión. Los resultados del proyecto arrojarán luz sobre esta complejidad derivada de las partículas más elementales de la naturaleza.

Objetivo

QCD is the only sector of the Standard Model where the exploration of the first levels of complexity, built from fundamental interactions at the quantum level, is experimentally feasible. An outstanding example is the thermalised state of QCD matter formed when heavy atomic nuclei are smashed in particle colliders. Systematic experimental studies, carried out in the last two decades, overwhelmingly support the picture of a deconfined state of matter, which behaves as a nearly perfect fluid, formed in a very short time, less than 5 yoctoseconds. The mechanism that so efficiently brings the initial out-of-equilibrium state into a thermalised system is, however, largely unknown. Most surprisingly, LHC experiments have found that collisions of small systems, i.e. proton-proton or proton-lead, seem to indicate the presence of a tiny drop of this fluid in events with a large number of produced particles. These systems have sizes of 1 fm or less, or time-scales of less than 3 ys. To add to the puzzle, jet quenching, the modifications of jet properties due to interactions with the medium, has not been observed in these small systems, while jet quenching and thermalisation are expected to be controlled by the same dynamics. Present experimental tools have limited sensitivity to the actual process of thermalisation. To solve these long-standing questions we propose, as a completely novel strategy, using jet observables to directly access the first yoctoseconds of the collision. This strategy needs developments well beyond the state-of-the-art in three subjects: i) novel theoretical descriptions of the initial stages of the collision — the first 5 ys; ii) jet quenching theory for yoctosecond precision, with new techniques to couple the jet to the surrounding matter and novel parton shower evolution; and iii) jet quenching tools for the 2020’s, where completely novel jet observables will be devised with a focus on determining the initial stages of the collision.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 693 687,50
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 693 687,50

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0