Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reappraising Western European Repertoires for Puppet and Marionette Theatres

Descripción del proyecto

Hacer balance sobre los teatros de títeres europeos

Una de las formas más antiguas de teatro son los títeres, que desde hace mucho tiempo son una forma popular de entretenimiento en Europa, utilizados para contar historias de la Biblia durante la Edad Media. En el siglo XVII, las marionetas salieron a escena para ofrecer una imitación más realista. El proyecto PuppetPlays, financiado con fondos europeos, estudiará cómo el teatro de títeres contribuyó al surgimiento de esta dramaturgia en Europa. Centrándose en períodos clave de la historia del teatro entre los años 1600 y 2000, el proyecto seleccionará obras que documenten el desarrollo de los títeres en Europa occidental, e identificará las características específicas de este tipo de obras y sus variaciones a través del tiempo, los ámbitos culturales y el público.

Objetivo

This project aims at transcending boundaries between « high » and « popular » cultures, here established playwrights and anonymous writers, by investigating their productions for a same medium: puppet and marionette theatre. Focusing on key-periods of drama history (1600-2000) it explores how puppeteers and authors both contribute to the raise of a specific dramaturgy. Introducing these repertoires into the history of Western European drama opens a double ground-breaking perspective: on one side, it exceeds the limits of local inquiries and reveals cultural transfers through social groups and nations; on the other, it leads to reexamine theatre historiography by considering the cohesion of “theatrical systems” (Marotti) and giving visibility to a long despised and scatered corpus. The main objectives are 1) to gather a corpus of representative plays which document the development of puppetry in Western Europe (Austria, Belgium, England, France, Germany, Italy, Nederlands, Portugal, Spain); 2) to identify the specific features of puppet and marionette plays and their variations through time, cultural areas, conditions of production and targeted audiences; 3) to re-evaluate the contribution of these repertoires to the construction of European cultural identity. The principal investigator brings to this project, besides a long experience of internationally recognized research, an excellent knowledge of artistic and cultural networks which guarantees the access to primary sources as well as the mobilisation of experts and partner institutions. Using digital humanities tools and methods, the project will produce a platform making available the selected corpus through a data base and searchable thesaurus, and offering innovative resources to the research community, pedagogues, practitioners and public at large. The research will lead to a better integration of puppetry into theatre history, an increased knowledge of its heritage, and a growing institutional recognition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE PAUL-VALERY MONTPELLIER3
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 288 832,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 288 832,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0