Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Canadian model of the public-private sponsorship for the integration of refugees: the case of Syrians and possible application in EU countries

Descripción del proyecto

El modelo de reasentamiento canadiense para Europa

Más de trescientos veintisiete mil refugiados de más ciento setenta y cinco países se han asentado en Canadá con ayuda privada desde que comenzó su programa de patrocinio privado de refugiados hace cuarenta años. El Gobierno de Canadá ha descrito este programa como una oportunidad para que la gente común haga algo extraordinario para ayudar a los refugiados. Canadá también aplica un programa de visados combinados (BVOR, por sus siglas en inglés), en el que un patrocinador privado y el Gobierno federal comparten el coste y la responsabilidad de asentar a la familia. Los programas de reasentamiento de Canadá también han saltado a los titulares de los periódicos recientemente debido a la crisis de los refugiados sirios. El proyecto REFINTEG, financiado con fondos europeos, analizará si el modelo canadiense puede aplicarse en países europeos como Italia y Alemania, así como sus beneficios y desafíos.

Objetivo

Since the Syrian civil war began in March 2011, the United Nations High Commissioner for Refugees estimates that more than 13 million people are in need and an estimated 5.6 million Syrians have fled the country. From this group of Syrian refugees, around one million have requested asylum in different countries of the European Union. While in the EU there is a strong debate concerning the recent refugee crisis and the need to completely reform the current asylum system, in Canada the resettlement and integration of refugees has been a considerable success through the implementation of the Private Sponsorship of Refugees Program which has received much attention from policy-makers in other countries over the past decades. The Overall Objective of this project proposal is a comprehensive analyze of the Canadian private sponsorship model to integrate refugees, of its impact in providing to Syrian refugees a safe and legal way to resettlement and socio-economic integration, and an exploration of its possible modalities of application in some countries of the European Union. The researcher will firstly analyze and present, based on a comprehensive review of government documents, existing academic literature and available data, the overall program, and it will describe its benefits, general results and challenges. Subsequently, the researcher will analyze the private sponsorship program impact in the case of Syrian refugees and will compare the outcomes of this model with the outcomes of other programs such as federal government support and Blended Visa Office-Referred (BVOR) program. Then, the researcher will explore the possible application of the Canadian model in some specific EU countries such as Italy and Germany, identifying and discussing possible benefits and challenges, and comparing the results obtained by policies already implemented by these countries with the results of the Canadian model.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI GENOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 255 768,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 255 768,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0