Descripción del proyecto
Un mayor conocimiento de los ecosistemas de las zonas áridas
Las zonas áridas son lugares con pocas lluvias, altas temperaturas y un nivel elevado de evapotranspiración. Actualmente, estas regiones ocupan un 45 % de la superficie terrestre y una tercera parte de la población mundial habita en ellas; sin embargo, se trata de zonas vulnerables a los cambios medioambientales. Los hongos micorrícicos han existido desde que las primeras plantas aparecieron en tierra seca hace millones de años y juegan un papel esencial en la diversidad y el funcionamiento de las zonas áridas. La pregunta es cómo lo hacen. El proyecto MYFUN, financiado con fondos europeos, intentará responder a esta cuestión. También analizará cómo variará la contribución de estos hongos a la multifuncionalidad de las zonas áridas como consecuencia del cambio medioambiental previsto y de la economía de recursos para la comunidad vegetal.
Objetivo
Dryland ecosystems are a key terrestrial biome, covering 45% of the Earth´s surface and supporting over 38% of the total global population, but their functioning and the goods and services they provide are vulnerable to global environmental changes such as increasing land use intensity (e.g. grazing pressure) and climate aridification. Mycorrhizal fungi, i.e. obligate plant symbionts colonizing the roots of 90% of all land plants, contribute substantially to dryland biodiversity, to their functioning, and the provision of goods and services by dryland ecosystems. In exchange for plant assimilated carbon, mycorrhizal fungi increase plant nutrient supply, influence soil formation and aggregation, plant defence to herbivory and resistance to drought, among other important processes. Through these mechanisms, they influence plant diversity, multiple ecosystem functions, such as nutrient cycling or biomass production, and likely modulate ecosystem responses to aridity and grazing pressure, which are forecasted to increase in drylands under global environmental change. Mycorrhizal effects depend on environmental conditions and species traits determining the efficiency of the resource exchange between plants and fungi. However, to date little is known about the contribution of mycorrhizal fungi to the diversity and functioning of drylands or to the capacity of drylands to provide multiple functions simultaneously (i.e. multifunctionality). We also do not know how the contribution of mycorrhizal fungi to dryland multifunctionality might change under forecasted global environmental change or depending on the resource economy of the plant community. The MYFUN project aims to fill these gaps in knowledge by assessing the contribution of mycorrhizal fungi to dryland multifunctionality in response to environmental stress (increased aridity, grazing pressure) and plant resource economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03690 Alicante
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.