Descripción del proyecto
Reducir la discapacidad con un consumo óptimo de proteínas
La población europea está envejeciendo, sobre todo debido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la fertilidad. Con todo, muchos de los años adicionales de esperanza de vida no están totalmente exentos de discapacidad. La actividad física y una nutrición adecuada son fundamentales para la salud y desempeñan un papel crucial a la hora de retrasar la discapacidad. El equipo del proyecto InDEPENDEnt, financiado con fondos europeos, ha tratado de encontrar el nivel óptimo de proteínas en la dieta para retrasar la evolución de la discapacidad en personas mayores. En el proyecto se examina asimismo cómo se pueden fortalecer los efectos beneficiosos de las proteínas sobre la función física y la discapacidad mediante su combinación con la actividad física.
Objetivo
The European population is ageing but, for many countries and Portugal in particular, the extra years of life are not free of disability. Diet is known to be important for health and dietary protein specifically for maintaining physical function, though few European countries have good data on the impact of protein malnutrition on disability in later life. In the Impact of Dietary Protein on Disability in ageing Europeans (InDEPENDEnt) project, I will contribute to the World Health Organisation’s goal of maintaining the functional capacity of older people by conducting the first meta-analysis of European data to determine the optimal level of dietary protein (and in relation to physical activity) to slow disability progression and provide the first reliable estimates of how many cases of disability could be prevented by an adequate protein intake in Portugal. To undertake the project I will move from Newcastle University (UNEW, Newcastle-upon-Tyne, UK) to the Universidade Nova de Lisboa (UNL, Lisboa, Portugal) to increase my knowledge of musculoskeletal health and disability, in addition bringing an existing collaboration in nutritional epidemiology and ageing from the Vrije University, Amsterdam. My overall objective is to build on my expertise in nutritional epidemiology and functional outcomes in gerontology, while gaining professional independence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gerontología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1099 085 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.