Descripción del proyecto
Los efectos indirectos de la pesca de arrastre
La pesca con redes de fondo puede alterar el fondo marino. ¿Cómo afecta la pesca de arrastre a la productividad de las especies de peces demersales? ¿Qué sucede con estos peces que viven y se alimentan en el fondo de los mares o lagos o cerca de ellos? El proyecto MIRROR, financiado con fondos europeos, responderá a estas cuestiones. Su equipo investigará los efectos de la alteración de la pesca de arrastre en la dieta y el estado de una especie objetivo («Mullus barbatus») en el mar Mediterráneo occidental. En concreto, en el proyecto se analizará cómo los cambios en la condición de los peces pueden alterar los rasgos de la historia biológica, como el crecimiento y el potencial reproductivo. Los hallazgos ayudarán a identificar los efectos indirectos de la alteración de la pesca de arrastre y a establecer umbrales para reducir al mínimo su impacto. A su vez, esto garantizará que se cumplan las normativas nacionales e internacionales sobre poblaciones de peces productivas y saludables.
Objetivo
The evaluation of trawling impact on the productivity of demersal fish species is a crucial knowledge to maintain the yield from wild-capture fisheries and to cope with the global increasing demand of sea proteins. Under this scenario, the study of patterns of trawling disturbance (TD) at relevant scale to provide realistic management strategies will represent a challenge to next generation scientists. TD generates a multi-faced combination of direct (e.g. displacement of population structure of commercial species targets) and indirect (e.g. food-web alteration) effects contributing to the likelihood of resource limitation and hence stability of the whole marine ecosystem. The indirect effects are still understudied. It remains still largely unknown how the alteration of benthic dynamics due to chronic trawling disturbance can trigger unpredictable cascade effects involving most ecological components impairing the system to cope with the natural environmental variability. MIRROR aims to investigate the TD effects on the diet and condition of a target species (Mullus barbatus) in the Western Mediterranean Sea through the mechanisms of competitor and benthic prey reduction by the fishing activity. MIRROR will explore the effects that changes in fish condition can have on life-history traits (e.g. growth and reproductive potential). Understanding the link between TD, condition and LH traits represents a stepping stone for the inclusion of condition as an indicator for the management of exploited species. MIRROR’s outcomes may allow the identification of TD thresholds to achieve a desired mean optimal condition. The integration of results will be used to inform stakeholders and policy makers suggesting measures to promote a sustainable fishery by minimizing impacts and ensuring productive and healthy fish population, as recommended by national and international directives and required when setting certification standard and ecolabels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
07122 Palma De Mallorca
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.