Descripción del proyecto
La reutilización de escorias guía a la industria siderúrgica hacia la descarbonización
La industria siderúrgica es una de las que más energía consume y se encuentra entre las que más contribuyen a las emisiones de carbono. La escoria es el principal subproducto de la siderurgia que puede utilizarse para desarrollar materiales de construcción de alta calidad. En un esfuerzo por reutilizar la escoria proveniente del acero, el proyecto financiado con fondos europeos ECOFER apoya a la empresa homónima de tecnologías limpias, con sede en Estonia, en el desarrollo de una tecnología de tratamiento de escorias de nueva generación que debería multiplicar el valor de este subproducto por más de veinte. Los investigadores están desarrollando una tecnología sin precedentes que separa los óxidos metálicos y los metales pesados de la escoria. Las implicaciones del proyecto son importantes, ya que cada tonelada de escoria reutilizada podría ayudar a ahorrar una tonelada de emisiones de CO2, reducir la necesidad de material virgen y proporcionar tecnología para la fabricación de acero sin residuos.
Objetivo
Steelmaking is one of the most important and energy intensive industries globally. Until now the repurposing of steelmaking slag, the main production by-product, has remained low-value, incomplete and has an enormous environmental impact.
Ecofer, an Estonian cleantech company, has developed next generation slag processing technology, which processes the steelmaking slag completely and increases the value slag over 20 times.
This is achieved by recovering 99% of Fe-metal, and providing first technology to separating metal oxides and heavy metals from the slag. The technology is based on proprietary and cutting-edge screening, crushing, milling, fractioning and magnetic separation processes.
The technology will generate new growth and market opportunities for the steelmaking industry, as the low-value of steelmaking slag has been a major industry pain-point for decades. Moreover, Ecofer technology directly supports the lowering CO2 emissions – each ton of repurposed steelmaking slag saves one in ton of CO2 emission, reduces the need for virgin material and provides technology for zero-waste steelmaking.
Ecofer already signed piloting and commercial pre-agreements with large-scale steel-mills from Europe and Middle-East.
During the feasibility study Ecofer will:
• Update the route-to-market strategy and business plan;
• Conduct a freedom-to-operate study;
• Conduct pilot line manufacturability study.
As a result of the Phase-1 study Ecofer is ready for entering final development and market uptake phase, as well fully prepared for SMEI Phase-2.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- humanidades filosofía, ética y religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11415 TALLIN
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.