Descripción del proyecto
Rastreo de las ideas de origen islámico de las ciencias exactas en la astronomía sánscrita medieval
La influencia de las ciencias islámicas en la astronomía sánscrita medieval, en especial en los trabajos sánscritos realizados en las cortes Mughal (1500-1800 d. C.) de la India a principios de la Modernidad, ha sido un tema de interés considerable en varios estudios recientes. Para comprender mejor el proceso de transmisión de conocimientos, el proyecto financiado con fondos europeos EMESAS estudia los trabajos canónicos («siddhāntas») de tres astrónomos sánscritos de principios del siglo XVII. El objetivo del proyecto es identificar los elementos de conocimiento de origen islámico en sus trabajos y, al hacerlo, contextualizar la práctica y el proceso de asimilación de ideas islámicas en la astronomía sánscrita medieval.
Objetivo
During the period of Mughal rule (1500 to 1800 CE) in early modern India, traditional Sanskrit astronomers actively engaged with Islamic (Ptolemaic) astronomy for the very first time. The EMESAS project proposes to study the canonical works (siddhāntas) of three Sanskrit astronomers from the early 17th century: Nityānanda, Munīśvara, and Kamalākara. The aim of this study is to find and analyse 'knowledge elements' found in their texts that are of Islamic origin, e.g. computational
methods, geometrical arguments, astronomical models, diagrammatic proofs, etc. In doing so, the EMESAS project will contextualize the process of transmission, reception, assimilation, and adaptation of Islamic ideas in medieval Sanskrit astronomy.
The Centre for the Study of Indian Science (CSIS), hosted by the Department of Cross-Cultural and Religious Studies at University of Copenhagen (UCPH), specializes in research on different aspects of Indian astral sciences like saṃhitā (omens), horā (astrology), and gaṇita (mathematical astronomy). This makes CSIS ideally suited to host the EMESAS project.
Under the supervision of Prof. Kenneth Zysk, the head of CSIS, the EMESAS project will examine Nityānanda's 'Sarvasiddhāntarāja' (1639 CE), Munīśvara’s 'Siddhāntasārvabhauma' (1646 CE), and Kamalākara’s
'Siddhāntatattvaviveka' (1658 CE). The research expertise at CSIS will enable this project to ask challenging questions: What motivated Sanskrit authors to discuss Islamic astronomical theories? What kind of technical explanations, mathematical vocabularies, and cultural tropes did Sanskrit authors adopt in accepting (or rejecting) foreign ideas? How did the scientific milieu of early 17th century Mughal India influence the development of Sanskrit astronomy? To answer these questions, the EMESAS project will develop a unique interdisciplinary approach that brings together philological, historical, and mathematical methods of analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.