Descripción del proyecto
Un nuevo sistema de almacenamiento de datos podría poner los datos genómicos al alcance de los centros sanitarios
La medicina de precisión se fija en la información genética de una persona, lo cual ayuda a los profesionales sanitarios a evaluar de qué modo los caracteres genéticos exclusivos de un paciente contribuyen a su salud, susceptibilidad o resiliencia ante una enfermedad, así como a su respuesta ante un tratamiento. Esta demanda sin precedentes de almacenamiento de datos genómicos requiere el desarrollo de plataformas de gestión de datos modulables, seguras y de bajo coste. Sin embargo, los sistemas actuales son caros o tienen un bajo rendimiento. El proyecto BASEPORT, financiado con fondos europeos, planea desarrollar un sistema informático y de almacenamiento de datos que sea modulable, de alto rendimiento, con bajo consumo y rentable para los organismos farmacéuticos y sanitarios, a fin de gestionar las operaciones de datos de forma segura y fiable. El nuevo sistema de almacenamiento de datos debería ayudar a democratizar el uso de los análisis genéticos en el sector sanitario, especialmente en las clínicas y centros sanitarios pequeños que no pueden permitirse sistemas caros con un alto consumo energético.
Objetivo
New healthcare technologies, e.g. gene sequencing and modular scaling of storage & processing capacity (potential patent). Features:
(1) Low power and low heat dissipation
(2) Small volume & low weight
(3) Product life-cycle 4x times longer (decades)
(4) Data required for the lifetime of patients (and then more, as they might have importance for their descents) requires legacy systems.
(5) Massive management & operations costs
Current alternatives are either too costly, or exhibit low reliability and/or performance, and none of them achieve the right level of security:
(1) Data-storage rack systems require high-power for operation & cooling, large space & special flooring (heavy, cooling), high maintenance & operation costs, low HW lifecycle (3-5 years).
(2) Cloud storage solutions do not comply with emerging data privacy regulations (e.g. GDPR) and suffer from strong data transfer latencies.
BASEPORT genome sequencing and storage systems helps democratise the use of genetic analyses on healthcare, especially among small health-centres and clinics that cannot afford current expensive, power-hungry systems requiring specialised data-centres, while also providing a secure data vault to keep data safe and secure, helping them comply with most rigorous regulations (e.g. ISO27001, EU’s GDPR, NIST).
BASEPORT is a cost-effective, low-power, scalable, high-performance data storage and computing system designed for health & pharma institutions to securely and reliably manage data operations. It is designed in a unique form-factor to be a long-lasting system (decades long lifecycle). Our technology allows for a significant reduction in carbon footprint and decreases overall costs for data storage and management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasgenéticaADN
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía de la producciónproductividad
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludmedicina personalizada
- ciencias naturalesciencias biológicasgenéticagenoma
- humanidadesfilosofía, ética y religiónfilosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
4054 Basel
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.