Descripción del proyecto
Un innovador concepto de biorrefinería convierte los residuos de pasta de papel en sustancias químicas de forma respetuosa con el medio ambiente
Entre un 20 y un 30 % de la madera está compuesto por lignina, la segunda molécula orgánica más abundante en la Tierra tras la celulosa. Durante la producción de pasta al sulfito a partir de madera en el sector del papel y la pasta de papel, la lignina se sulfata y se obtienen como subproducto lignosulfonatos hidrosolubles (polímeros iónicos muy ramificados). La capacidad de valorizar estos biopolímeros convirtiéndolos en monómeros orgánicos y otros polímeros para la industria química presenta numerosas ventajas, que van desde la obtención de sustancias químicas más ecológicas hasta una economía circular con menos residuos y un menor consumo de energía y materias primas. El proyecto financiado con fondos europeos SElectiveLi desarrollará la tecnología para convertir las materias primas de lignosulfonatos de bajo coste en sustancias químicas biosostenibles de alto valor.
Objetivo
SELECTIVELI represents a strong BBI consortium, including full members Sappi (SAPPI), Idener (IDENER), associated members Vito (VITO), Leitat (LEITAT) and Sintef (SINTEF) in addition to industrial partners Chimar (CHIMAR) and LCEngineering (LCE) and leading experts in the field of preparative electrochemistry, University of Mainz (JGU).
SELECTIVELI will provide proof of concept on the laboratory scale (at least TR3) to demonstrate the potential for converting low cost lignosulfonate feedstocks (by-product from paper and pulp industry) into high value bio-sustainable chemicals through the following:
(I) Development and optimisation of the electrochemical process to convert bio-based feedstock (lignosulfonates) into target monomers, some of which can be converted into polymers for study in further downstream processes.
(II) Development and optimisation of downstream separation and purification processes to extract the target products and conversion of intermediate building block monomers (mixed phenolic derivatives) into higher value polymers
(III) Modelling the process to (a) prepare process designs and scale up strategies for future industrial scale production and ensuring commercial viability (b) assessing energy requirements and proving the process is capable of benefitting from surplus energy and accommodating energy fluctuations.
(IV) Conducting a full life-cycle analysis to establish that a future biorefinery process can reduce environmental footprint of a value chain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55122 MAINZ
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.