Descripción del proyecto
Una proteína celular podría ayudar a los riñones a dejarse llevar en condiciones cambiantes
Unos riñones sanos filtran aproximadamente media taza de sangre cada minuto, eliminando los desechos y el exceso de líquido. Sin embargo, también reabsorben sales y minerales, manteniendo un equilibrio de componentes como el sodio, el calcio y el potasio necesarios para el correcto funcionamiento de los nervios, los músculos y otros tejidos. La reabsorción renal está sujeta a una compleja regulación para adaptarse a las variaciones en la carga de líquidos y electrolitos. La proteína policistina-1 (PC1) se asocia con algunas enfermedades renales, es sensible a la fuerza de fricción generada por el flujo y su alteración provoca un desequilibrio electrolítico. El proyecto financiado con fondos europeos Renal Flow está buscando los mecanismos asociados, centrándose en los canales de iones y transportadores modulados por la PC1 usando una combinación de modelos celulares y animales.
Objetivo
The principal role of the kidneys is the critical regulation of our electrolyte balance, through an integrated system of reabsorption and secretion of fluid and electrolytes. Once blood is filtered in the glomeruli, renal electrolyte reabsorption rate has to be adjusted to the variable electrolyte load associated with fluctuations of the pro-urine flow. The variable flow of pro-urine results in changing fluid-shear stress (FSS) that activates mechanosensitive signalling pathways in the epithelial cells of the renal tubule. Hence, the kidney’s sensing ability adapts epithelial function to the dynamic tubular environment. Preliminary data from the host laboratory shows that polycystin-1 (PC1), a mechanosensitive entity in renal epithelia, is involved in the FSS-mediated signalling response by increasing the ATP release. Moreover, mice with a kidney-specific knockout of the PC1 encoding gene, Pkd1, exhibit significant electrolyte imbalances. The focus of the present project proposal is to elucidate how FSS modulates renal electrolyte handling by exploiting PC1-deficient renal cells and animal models. This will provide new insights into the flow-sensing mechanisms in the kidney. Specifically, the role of ATP-mediated signalling pathways in the regulation of ion channels and transporters in the distal part of the nephron will be investigated. To this end, the following work packages will be addressed:
A) Control of electrolyte reabsorption by FSS.
Assess the expression and function of FSS-regulated transporter proteins in Pkd1-/- cells.
B) Translation of FSS into ATP signalling to regulate renal electrolyte handling.
It is my aim to identify the downstream proteins involved in FSS-mediated ATP signalling and decipher their role in electrolyte handling in vivo.
Taken together, this project focuses on the FSS-mediated signalling pathways. The goal is to elucidate the regulation exerted on ion channels and transporters linking the variable flow-rate of the pro-urine
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.