Descripción del proyecto
Más democracia energética
La democracia energética incluye el proceso de pasar de la producción energética centralizada a la descentralizada, así como favorecer una mayor participación social. Esta transición marcará uno de los cambios económicos, sociales y técnicos más fundamentales de la historia moderna. Con la vista puesta en el sistema energético del futuro, el proyecto SocialRES, financiado con fondos europeos, se propone concebir formas más eficaces de aumentar la innovación social, lo que conducirá a una mayor aceptación social, así como a acuerdos de gobernanza y beneficios socioeconómicos más duraderos. El objetivo de SocialRES es además complementar los datos fragmentados existentes sobre innovaciones sociales con nuevos conocimientos de las empresas, los usuarios finales y las partes interesadas en pos de proporcionar una base empírica exhaustiva para el diseño de políticas. El proyecto empleará técnicas innovadoras para lograr sus objetivos.
Objetivo
Realising an accelerated expansion of renewable energy will require a switch from centralised to decentralised energy production and greater social participation, together known as energy democracy. The increase in energy democracy and social equity will be an essential part of the clean energy transition. A transition that could represent one of the most fundamental social, economic and technical changes in modern history.
The most common businesses associated with social innovation in the renewable energy sector are Cooperatives, Aggregators and Crowdfunding platforms. These businesses facilitate consumers to take a more active role in the electricity system. Achieving sustained growth in energy democracy requires a better understanding of support structures for successful social innovation across technical, legal and economic systems. SocialRES aims to devise more effective ways of increasing social innovation leading to greater social acceptability as well as more durable governance arrangements and socioeconomic benefits.
Through research excellence and co-creation of knowledge with relevant stakeholders, SocialRES will develop socially innovative and inclusive strategies for the energy system of the future. SocialRES will supplement the existing fragmented data on social innovations with new understandings from businesses, end-users and stakeholders to provide a comprehensive evidence base for policy design. The project will employ innovative techniques such as a Peer to Peer (P2P) crowd-investing for renewable energy sources (RES) projects, P2P lending and P2P virtual RES energy aggregator platform.
The SocialRES team combines partners from a range of disciplines together with industry expertise to develop a comprehensive understanding of the strengths and limitations of the current renewable energy system to foster social innovation and to shape a roadmap for a future, more innovative and equitable system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81369 Muenchen
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.