Descripción del proyecto
Un método sistemático para controlar defectos químicos en marcos orgánicos de titanio
Los marcos organometálicos (MOF por sus siglas en inglés), materiales porosos con una gran diversidad estructural y química, son materiales muy prometedores que se emplean profusamente en aplicaciones con el almacenamiento y la separación de gas, el almacenamiento de energía electroquímica, la catálisis y la detección. Los defectos estructurales desempeñan un papel esencial en el comportamiento de los materiales y pueden emplearse como una herramienta para modificar la porosidad, la reactividad química y la conductividad eléctrica de los MOF. En el proyecto DefTiMOFs, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará una metodología sintética de alto rendimiento para controlar la química de defectos, el tamaño de partícula y la porosidad de MOF de titanio, un tipo de compuestos que, hasta ahora, ha recibido poca atención. En el proyecto se emplearán asimismo métodos de sincrotrón para caracterizar los defectos a escala atómica y molecular.
Objetivo
Metal-Organic Frameworks (MOFs) – porous materials with almost unlimited chemical and structural diversity - have incited an interesting alternative to the drawbacks that nanotechnology is currently facing. The defect engineering of MOFs has been used as a tool to modify their porosity, chemical reactivity and electronic conductivity among other properties, but research is still limited in the vast majority towards Zr-MOFs. Notably, defect chemistry of Ti-MOFs remains unexplored despite that the pristine materials photoactivity, chemical and structural stability and Titanium being an abundant biocompatible metal.
This project, entitled `Defective Titanium Metal-Organic-Frameworks(DefTiMOFs)’ aims to develop novel high-throughput (HT)synthetic methodologies for the control of not only defect chemistry of Ti-MOFs,but also of their particle size and inner surface (porefunctionalisation) towards the controllable modification of their properties. HT synthesis will be convened with a set of novel characterisation techniques (mainly synchrotron-based) for atomic and molecular level of characterisation of defects, aiming to correlate synthetic conditions with defect formation (defect type, densityand spatial distribution within the framework)in order to provide thebase of knowledge to anticipate their properties based on the synthetic conditions. This will then allow for defect engineering of MOFs using a wide range of materials.
In view of the above and inspired by the high demand for clean and renewable energy sources including efficient and affordablewater delivery systems in places with limited access to drinkablewater, the DefTiMOFs project aims to correlate defect chemistry of Ti-MOFs with their performance towards environmentally friendly applications. This will lead to the ultimate design of materials with outstanding performance in heterogeneous catalysis, photocatalysis (hydrogen production) and water harvesting from air.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.