Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling an extended phenotype: sexual selection and the evolution of nest architecture in weaverbird defence against brood parasitism

Descripción del proyecto

Evolución de las defensas contra parásitos de cría

La coevolución entre especies íntimamente relacionadas contribuye a la diversidad. Sin embargo, nuestro conocimiento de las interacciones evolutivas entre distintas especies y la selección sexual de interacciones sociales intraespecíficas es limitado. Los cuclillos son parásitos de cría que usan los nidos de otras especies de ave. El proyecto WEAVERBIRD_DEFENCE, financiado con fondos europeos, estudiará las interacciones entre los tejedores y el cuclillo didric, un parásito de cría, y analizará cómo interactúa la selección sexual con la evolución de las defensas del hospedador contra una especie parásita. El proyecto determinará si la selección sexual afecta al proceso de cambio coevolutivo y estudiará si esto explica por qué competiciones coevolutivas similares tienen unos resultados tan diferentes. Por último, investigará si las defensas arquitectónicas de los nidos afectan a la evolución de otras formas de defensa.

Objetivo

A major challenge for evolutionary biologists is to explain how selection maintains biodiversity. Coevolution between closely associated species contributes substantially to the diversity of life. Yet little is known about how coevolutionary pressures between different species interact with selection from intraspecific social interactions. I will address this fundamental gap in our knowledge by analysing how sexual selection interacts with the evolution of host defences against a brood parasite. Cuckoos and their hosts provide a textbook example of coevolution, by reciprocally selecting for better parasitic tricks or better host defences. I will determine whether sexual selection influences the trajectory and pace of coevolutionary change and investigate whether this is why similar coevolutionary arms races have such diverse outcomes. The weaverbirds and their brood parasite the Diederik cuckoo provide an unrivalled opportunity to test this hypothesis given that weaverbirds exhibit a sexually-selected extended phenotypic trait: an elaborate nest that the females choose before mating with the male and laying in his nest. This trait also potentially doubles as a deterrent to brood parasites, by preventing them from gaining access to the nest. Second, this trait can be precisely quantified by applying state-of-the-art computational and analytical techniques to this novel context. Third, populations of weaverbirds have been introduced to islands where they have existed in the absence of selection from brood parasitism for over one hundred generations, providing the opportunity to partition out effects of different selection pressures. With this interdisciplinary approach I will investigate whether nest architectural defences have evolved to combat brood parasitism, how the evolution of these defences interacts with sexual selection, and how the evolution of nest architecture influences the evolution of other forms of defence against brood parasites.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 289 732,80
Dirección
TRINITY LANE THE OLD SCHOOLS
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East of England East Anglia Cambridgeshire CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 289 732,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0