Descripción del proyecto
La cinemática de los primates informa a los modelos computacionales para comprender mejor nuestra evolución
La carga mecánica que soporta los huesos afecta a la remodelación ósea. La contracción de los músculos, el impacto al caminar o el empuje de las fuerzas gravitatorias modulan la compleja interacción entre la formación y la reabsorción ósea. Un ejemplo sencillo de este proceso es la pérdida ósea a corto plazo experimentada por los astronautas en un entorno de microgravedad y que puede ser compensada en parte con un ejercicio físico riguroso mientras están en el espacio. A muy largo plazo, es decir, a escala evolutiva, la remodelación ósea ayudó a nuestros antepasados humanos a adoptar nuevas posturas y movimientos como, por ejemplo, la locomoción bípeda. Si bien es necesario comprender cómo se relaciona la forma con la función para entender mejor nuestra historia evolutiva, aún quedan muchas preguntas sin resolver. DeMol combina estudios cinemáticos en primates con métodos comparativos computacionales y filogenéticos avanzados para cerrar esta brecha en el conocimiento.
Objetivo
The challenge of better knowing the complex relationship between bone's morphology and function has yielded tens of articles since the beginning of the last century and is essential for making positional behavioural inferences on fossil taxa. Despite its relevance, the form-function relationship is still poorly understood. Based on this premise, this project focuses on deciphering the functional loading environment and its influence on skeletal design in the hindlimb of living primates and shedding light on the locomotor evolution of fossil apes and early hominins. The fossil apes included in this project constitute key taxa for understanding the positional behaviour evolution within the Hominoidea (the apes and humans clade), which has important implications for a better knowledge of the evolutionary pathway that led to the specialized locomotor types of extant apes and humans (specialized antipronograde behaviours such as below-branch suspension and human terrestrial bipedalism). To accomplish the aims, this project will rely on diverse, multidisciplinary and innovative techniques, including biomechanical and engineering approaches (e.g. multibody dynamics analysis, computer optimization, machine learning and data science), phylogenetic comparative methods, and collection of experimental data (e.g. recording of live primates kinematics). This project also involves an important component of training for the applicant and several short stays to gain a diversified and unique set of skills and knowledge on the field of paleoprimatology and evolutionary biology. Hence, this project will extend our knowledge on the bone's form-function relationship, as well as the origin, tempo and mode of the hominoids positional behaviour evolution, including key long-lasting questions related to the origins of human bipedalism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.