Descripción del proyecto
Marcos orgánicos metálicos para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera
La descarbonización intensa de los sistemas energéticos mundiales es un proceso en marcha, pero se lograrían resultados más rápidos si se capturara el carbono atmosférico. Los procesos de adsorción resultan prometedores, pues permiten interceptar directamente el CO2 de las centrales energéticas y las fábricas gracias a marcos orgánicos metálicos, un tipo de absorbentes porosos de gran capacidad. Para proceder a su empleo es necesario estudiarlos, probarlos y adaptarlos a las necesidades actuales mediante tecnologías modernas. En este sentido, el proyecto financiado con fondos europeos MOF4AIR aunará socios de ocho países para que estudien y desarrollen las tecnologías más eficaces. Estos se validarán para comprobar su estabilidad y selectividad y los más eficaces se optimizarán para producirlos en masa.
Objetivo
Power supply and carbon-intensive industries account for a large share of CO2 emissions. Shifting towards a low-carbon economy requires cost-effective carbon capture solutions to be developed, tested and deployed. Current solutions do not offer sufficient performances. Adsorption processes are promising alternatives for capturing CO2 from power plants and other energy intensive industries as cement, steel, or petrochemical industries. In this regard, Metal Organic Frameworks (MOFs) are a widely studied class of porous adsorbents that offer tremendous potential, owing to their large CO2 adsorption capacity and high CO2 affinity. However, the performances of MOF-based carbon capture technologies have not been fully evaluated. MOF4AIR gathers 14 partners from 8 countries to develop and demonstrate the performances of MOF-based CO2 capture technologies in power plants and energy intensive industries. After identifying the best MOFs in WP1 and validating them through tests (e.g. stability and selectivity) in WP2, the most promising will be produced at larger scale and shaped in WP3. WP4 will conduct simulations to study MOFs behaviours in two adsorption processes: VPSA and MBTSA and optimise them. Both solutions will be tested at lab scale in WP5. In WP6, 3 demonstration sites across Europe will prove the cost-efficiency and reliability of MOF-based carbon capture in CO2 intensive sectors: power supply, refineries and waste incineration. To ensure a wide development of the solutions developed, WP7 will focus on techno-economic analysis, LCA and WP8 on social acceptance and replicability. MOF4AIR aims to foster the uptake of CCS technologies by providing a TRL6-reliable solution matching end users' needs, notably by cutting CCS energy penalty by more than 10%. The solutions developed will be highly replicable thanks to the consideration of a wide range of carbon intensive sectors and clusters, notably through the project's Industrial Cluster Board.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7000 Mons
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.