Descripción del proyecto
Las almejas gigantes en el foco de la investigación paleoclimática
La capacidad para simular el sistema climático terrestre y realizar predicciones futuras es fundamental para lidiar con eficacia con el cambio climático. Los anillos de crecimiento de las almejas gigantes constituyen un registro especialmente valioso del clima pasado debido a su ritmo de crecimiento, durabilidad y anatomía. Además, las conchas de las almejas se pueden submuestrear y analizar para obtener registros climáticos indirectos con una resolución subanual que abarcan varios decenios. Su hábitat es el Pacífico tropical, donde los datos paleoclimáticos tienen una gran importancia, ya que los cambios en esta región se han vinculado con anomalías marcadas de la temperatura y las precipitaciones a nivel mundial. En el proyecto REEFCLAM, financiado con fondos europeos, se estudian las conchas de almejas gigantes en un conchero de unos tres mil años de antigüedad a fin de crear el primer registro de la variabilidad climática preindustrial con resolución subanual en Fiyi.
Objetivo
Records of pre-industrial climate change are vital for accurately simulating Earth’s climate system and reducing uncertainty in 21st century climate predictions. Giant clams are particularly valuable archives of past climate as they are fast-growing, long-lived, and their dense shells have annual growth bands that can be subsampled and analysed to produce sub-annually resolved climate proxy records spanning multiple decades. Furthermore, they are common in the tropical Pacific, where paleoclimate data is particularly valued as sub-annual to decadal-scale changes in this region have been linked to dramatic global temperature and rainfall anomalies with far-reaching socioeconomic and environmental effects. Giant clams are/were a common food and tool supply in the tropical Pacific, and are abundant in Lapita-age shell middens, providing unique opportunities for paleoclimate research that have surprisingly not been exploited.
In REEFCLAM, I will use giant clam shells in a ~3,000 year old shell midden to generate the first sub-annually resolved record of pre-industrial climate variability in Fiji. Specifically, trace element and stable isotope profiles across multiple shells will be generated and stitched together, and used to reconstruct patterns of variability in sea surface temperature and salinity. Fiji’s climate is highly sensitive to changes in the SPCZ and WPWP, and so these records will provide a snapshot of Mid-Late Holocene variability relating to the El Niño Southern Oscillation that will be of great value to the climate community. I will generate the first modern clam-based geochemical proxy calibrations for Fiji providing an important platform for future work. Importantly, the data will be also used to test the hypothesis that the pulse of eastward ocean voyaging by the Lapita people and their rapid colonisation of the Pacific coincided with more frequent El Niño events (more westerlies), a novel opportunity to marry the sciences and the humanities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.