Descripción del proyecto
Emisiones de CO2 para producir combustibles alternativos
La reducción de las emisiones atmosféricas de CO2 es un objetivo mundial fundamental para combatir el impacto de este gas sobre el clima. Reducir la dependencia de los combustibles fósiles también aumenta la seguridad y la estabilidad energética. El éter dimetílico, una alternativa sintética al gasóleo para ciertos motores, también se emplea comúnmente en la industria química como propulsor de aerosoles. Además, puede producirse mediante hidrogenación de CO2. CO2Fokus desarrolla prototipos de reactores que producen éter dimetílico a partir de fuentes de emisión de CO2 en procesos industriales como reactivo principal. Las tecnologías desarrolladas serán rentables y eficientes desde el punto de vista energético, y lograrán que los emisores de CO2 industriales adopten de esta tecnología respetuosa con el medio ambiente.
Objetivo
The CO2Fokus project aims to realise the full potential of a number of concrete strategies to exploit the direct use of CO2 for the production of dimethyl ether (DME) by CO2 hydrogenation. With CO2 utilisation at its heart, CO2Fokus will seek to exploit the inherent advantages of both chemical and electrochemical systems to establish robust, industrially optimal proofs-of-concept, reaching TRL 6 by the end of the project. The project will explore energy-efficient processes for two separate, potentially integrated systems, namely a 3D printed multichannel reactor and a solid oxide fuel cell (for co-electrolysis and electrolysis/reverse operation). Both systems will be evaluated for operational flexibility in an industrial environment with a CO2 emission point source. H2, as a renewable energy source, will be supplied via the solid oxide cell operating in electrolysis mode,
The central focus will be on producing tangible improvements to the industrial processes in terms of energy efficiency and cost saving, by optimising the most promising conventional catalyst systems as well as innovative carbon-based ones. To this end, the catalyst will be printed and assembled as multi-channel arrays into modular, mobile prototype demonstration units. To enhance the effectiveness of the partners’ innovation efforts and reach ambitious commercial goals, CO2Fokus draws on expertise from partners across the industrial value chain, from industrial CO2 emitters, experts in catalyst manufacturing, petrochemical process engineering, chemistry and fuel cell specialists, offering a wealth of inter-disciplinary and market-oriented experience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.