Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unconventional Superconductivity and Strong Electron Correlations: a Cooperative mechanism

Descripción del proyecto

Investigación para descifrar cómo las interacciones entre electrones impulsan la superconductividad a temperatura ambiente

El sorprendente descubrimiento en el 2006 de la superconductividad de alta temperatura en compuestos químicos que contienen hierro aportó a los físicos formas nuevas de estudiar materiales conductores de electricidad sin resistencia por encima de 0 °C. Este comportamiento inesperado detectado en materiales que contienen hierro parece surgir de un metal malo de alta decoherencia, caracterizado por sus fuertes interacciones entre electrones. Entender cómo los electrones superan su repulsión mutua y fluyen libremente en estos materiales es un gran misterio en la física de la materia condensada. Basándose en la hipótesis de que esta superconductividad de alta temperatura surge de unas interacciones entre electrones coordinadas, el proyecto financiado con fondos europeos SuperCoop desarrollará métodos eficientes para describir la fase metálica de decoherencia de los materiales con hierro desde los cuales emerge la superconductividad. El proyecto también estudiará por qué las temperaturas críticas de los sistemas de calcogenuros son las más elevadas entre los materiales que contienen hierro.

Objetivo

The understanding of optimal conditions giving rise to high temperature superconductivity is still a crucial challenge of condensed matter theory and the last obstacle for an effective design and exploitation of superconductors. In particular, the relationship between electronic correlations and superconductivity is still a puzzle: naively expected to always be “foes”, they appear more as “friends” in high temperature superconductors, where superconductivity usually emerges either from a doped Mott insulator or from an incoherent metal characterized by strong electronic correlations. In the last decade, the appearance of iron-based superconductors triggered the development of new ideas and theoretical tools, which allow us today to originally approach and solve the puzzle of the relationship between electronic correlations and high temperature superconductivity.
SuperCoop introduces and develops a scenario in which the key ingredient for superconductivity comes from a novel cooperative interplay between electronic correlations and magnetic interactions. Within SuperCoop we will develop efficient methods to describe the incoherent metallic phase of iron-based materials from which superconductivity emerges and to analyze the role of correlations effects on the pairing mediated by magnetic degrees of freedom. We will address questions that are at the forefront of the unconventional superconductivity field, including why the critical temperature of the chalcogenide systems are the highest among the iron-based materials.
SuperCoop will provide the ER with the opportunity to access world-class research institutes in US and EU to follow the training program needed for the development of the project. SuperCoop will enhance the ER scientific network and strengthen the leadership skills necessary to actively promote future collaborations between the host institutions and to establish a successful career in EU as a leader in the field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SCUOLA INTERNAZIONALE SUPERIORE DI STUDI AVANZATI DI TRIESTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 686,08
Dirección
VIA BONOMEA 265
34136 Trieste
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Friuli-Venezia Giulia Trieste
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 209 686,08

Socios (1)

Mi folleto 0 0