Descripción del proyecto
Se ponen a prueba las capacidades cognitivas de personas mayores bilingües
Una investigación sobre las ventajas bilingües en las funciones ejecutivas sugiere que el bilingüismo retrasa cinco años la manifestación de la enfermedad de Alzheimer. Además, el bilingüismo durante toda la vida se relaciona con una mayor reserva cognitiva, que es la resistencia de la mente al daño cerebral. Dado el envejecimiento de la población europea, es importante encontrar formas de prevenir el deterioro cognitivo en personas mayores. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos BILINGUALPLAS estudiará los procesos cognitivos específicos relacionados con la ventaja bilingüe en las funciones ejecutivas y los correlatos neuronales subyacentes. Cuatro muestras de personas mayores sanas (monolingües/bilingües con una baja/elevada reserva cognitiva) llevarán a cabo tareas cognitivas durante una grabación de electroencefalograma. El proyecto estudiará los correlatos neuronales de los procesos cognitivos que se producen durante la ejecución de las tareas.
Objetivo
Studies reported that bilingualism strengths executive functions in elderly and delays the Alzheimer’s disease (AD) onset for five years. These findings suggest that bilingualism enhances the cognitive reserve (CR). CR is a construct that includes a set of cognitively stimulating experiences (e.g. high education level, high occupational status) that enhance brain functional connectivity, leading to better cognitive functioning and delayed clinical AD onset. Since brain functional modulations maintained for a long period of time result in structural changes, studies suggested that enhanced functional and structural connectivity provide to persons with high CR greater resilience against changes related to physiological and pathological ageing. Considering the European population ageing, study of variables related to CR is crucial to prevent the cognitive decline in elderly and for the maintenance of public health systems. The aim of this project is studying the specific cognitive processes related to bilingual advantage in executive functions and the underlying neural correlates. Studies often failed to find a relationship between bilingualism and better executive functions. These studies often focused on cognitive control to inhibit irrelevant information but recent research suggested that bilingualism is mainly related to better attentional switching abilities. Also, high CR of the participants or low difficulty of the performed task could mask a bilingual advantage due to a ceiling effect in cognitive performance. Four samples of healthy elderly (monolinguals and bilinguals with low and high CR) will perform two cognitive tasks during an electroencephalogram (EEG) recording. Neural correlates of cognitive processes occurring during the tasks performance will be studied by using event-related potentials. Functional connectivity will be studied through EEG coherence and graph theory whereas structural connectivity will be studied by using diffusion weighted imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.