Descripción del proyecto
Perspectiva médica de los campamentos de migrantes
La mayoría de los migrantes que se dirigen a Europa son jóvenes y están sanos. Pero se encuentran expuestos a riesgos graves durante su viaje e, incluso, cuando alcanzan los países de acogida. Estos riesgos incluyen las condiciones de vida en los campamentos de migrantes y refugiados. El proyecto HeBo, financiado con fondos europeos y centrado en la atención sanitaria humanitaria en Europa, llevará a cabo una investigación etnográfica de las instalaciones sanitarias gubernamentales y no gubernamentales en los campamentos de migrantes, puntos críticos y asentamientos ilegales en los lugares cruciales de las fronteras europeas. Estudiará el acceso de los migrantes a la atención sanitaria, la conexión entre el derecho a la atención sanitaria básica y las políticas fronterizas de la Unión Europea (UE), y la aplicación de prácticas sanitarias según la gestión actual de las migraciones en la UE.
Objetivo
The management of migrants, refugees and asylum-seekers is one the most complex issues the EU is facing: HeBo aims to tackle it from the perspective of healthcare implementation in migrant camps and informal settlements situated within the European territory. In such spaces, both healthcare actions and their omission assume specific meanings, including the form of border management technology. HeBo thus focuses in particular on the following main research objects: A) the management of migrants in contemporary Europe through the lens of the right to healthcare, B) the relationship between the implementation of the right to healthcare and European border policies, and C) the implementation of the right to health as a translation of the politics of life and the differentiated judgement of lives underlying the current migration management in the EU. While the implementation of healthcare in humanitarian contexts has been largely studied in extra-European countries, it remains understudied for camps and, in particular, informal settlements within the European space. Through ethnographic inquiry on governmental and non-governmental healthcare units, HeBo focuses on three crucial sites across the EU: the islands of Lampedusa (Italy) and Lesbos (Greece), and the area of Calais (France). HeBo will build on the expertise that Dr. Alunni developed in his previous work on healthcare within Roma camps in Italy. Professor Didier Fassin, who will supervise HeBo, is a leading scholar in the field of humanitarianism and on issues of power and health inequalities, and will therefore support Dr. Alunni with his experience. Due to the excellent quality of its infrastructure, scholarly research and staff, the IRIS (Interdisciplinary Research Institute in Social Sciences) at the EHESS (École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris) will constitute the most appropriate academic environment for Dr. Alunni to become a leading social science scholar in the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.