Descripción del proyecto
Comprender los mecanismos fisiológicos de los peces en condiciones de estrés ambiental
El cambio climático provoca un conjunto de factores de estrés ambiental en los entornos marinos, como la hipoxia intensa y el calentamiento agudo. Estos efectos ponen en peligro la capacidad de los animales para proporcionar suficiente O2 a sus tejidos respiratorios, lo que repercute en sus niveles de tolerancia. En el proyecto INDITOL, financiado con fondos europeos, se analizarán los compromisos funcionales de la tolerancia de los peces marinos costeros a la hipoxia y el calentamiento para aportar ideas nuevas e importantes sobre la naturaleza de las poblaciones ictícolas en un entorno con más estrés. El equipo de INDITOL utilizará como caso de estudio la lubina europea, una especie costera emblemática.
Objetivo
Episodes of hypoxia and acute warming can be major environmental stressors for coastal marine fishes, that will increase in frequency and severity with global change. Hypoxia and warming share a common physiological mode of action in fishes, both challenge the animal's capacity to provide sufficient O2 to respiring tissues. Within fish populations, individuals may vary in tolerance of these stressors; the existence of such variation can define the ability of populations to persist in a more stressful world. Moreover, when individuals vary in tolerance, underlying physiological mechanisms for variation can be explored. Understanding of mechanisms is very valuable because the persistence of variation in tolerance, within populations, may indicate that there are functional trade-offs, whereby being tolerant is not systematically advantageous but has costs. Using controlled experiments on European sea bass, an emblematic coastal species, my aims are to: 1) document variation in sub-lethal tolerance of hypoxia and acute warming in a population of 200 juveniles, and reveal cross-tolerance; 2) demonstrate that relative tolerance depends upon each individual’s intrinsic respiratory physiology; 3) investigate how tolerance relates to underlying mitochondrial efficiency, and 4) evaluate whether tolerance trades-off against important individual traits, as growth rate and tendency to suffer from oxidative stress. The experiments comprise innovative state-of-the-art techniques of sea bass husbandry; in-vivo respirometry and exercise performance; sub-lethal tolerance endpoints based upon cardiorespiratory performance, and assays of mitochondrial function in fresh tissues. Data will be analyzed to reveal trait correlations and dependencies, and existence of functional trade-offs. These multiple level studies, to reveal functional trade-offs of tolerance to hypoxia and warming, will provide novel and important insights into the nature of fish populations in a more stressful world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.