Descripción del proyecto
Una exploración del trayecto evolutivo de la Tierra y los planetas terrestres
A pesar de los avances en las ciencias planetarias y de la Tierra, aún estamos muy lejos de entender la evolución de nuestro planeta. Aunque sabemos de la existencia de la tectónica de placas, desconocemos los tiempos de su aparición, la duración de su actividad y los mecanismos de iniciación. Además, todas estas dudas solo se agravan cuando exploramos la evolución de otros planetas terrestres. El proyecto EvoPlans, financiado con fondos europeos, se propone lograr una mejor comprensión de la evolución de la Tierra y los planetas terrestres; para ello, cuantificará los procesos que afectan a esta evolución, así como su interconexión en el control de la expresión de la tectónica global. El objetivo es determinar el papel del acoplamiento entre la superficie, la atmósfera y los procesos internos a la hora de controlar la historia evolutiva y tectónica de un planeta, así como la probabilidad de que exista una Tierra 2.0.
Objetivo
It is critical to integrate knowledge from multiple disciplines in order to gain a better understanding of the Earth and other terrestrial planets evolution, as well as the effects of this evolution on the expression of surface tectonics. While plate tectonics is currently observed on Earth, both its onset and length of activity are uncertain. Here we will use models of planetary evolution to begin to understand the implications for coupled internal/surface processes through changing lid states over planetary timescales (e.g. C, H2O, and O2, cycles, generation of atmosphere, dynamo generation, and coupled lithosphere-asthenosphere evolution). Further, the internal chemical composition, heterogeneities, and initial conditions within the mantle may be critical factors in setting the evolutionary path of a planet, as such we will determine what role these heterogeneities may play in the evolution of the planet. Finally we seek to understand the controls on the dynamics of a transitional episodic-lid, a state suggested for the early Earth, such as its onset, duration, recurrence interval, and location of overturns, and use these results to assess the implications for planetary development (e.g. dynamo heat flow, generation of atmosphere). This work will begin to address the following open questions: (A) What role does the coupling of internal and surface processes have through changing lid-states? (B) What role do heterogeneities (in viscosity, radiogenics and composition) play in the evolution of the planet? (C) What controls the dynamics of the enigmatic transitional episodic-lid?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.