Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Low-Power Artificial Intelligence Framework based on Vector Symbolic Architectures

Descripción del proyecto

Herramientas bioinspiradas para una aplicación generalizada de la inteligencia artificial

Los principales factores que limitan la aplicación generalizada de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana son la necesidad de grandes cantidades de recursos computacionales y la falta de transparencia de las redes neuronales artificiales (RNA). El objetivo del proyecto devSAFARI, financiado con fondos comunitarios, es abordar estos retos mediante el desarrollo de un marco transparente y bioinspirado para la IA, a saber, las arquitecturas simbólicas vectoriales. Estas arquitecturas proporcionan «hardware» informático de bajo consumo con un gran potencial para la puesta en práctica de algoritmos de IA. Además, debido a sus propiedades estadísticas predecibles, son ideales para descifrar RNA. El equipo de devSAFARI quiere mejorar la comprensión de los principios informáticos en espacios de alta dimensión con arquitecturas simbólicas vectoriales y mejorar la teoría y los principios de diseño de algoritmos sencillos de IA que se pueden aplicar en «hardware» informático de bajo consumo de nueva aparición.

Objetivo

Artificial Neural Networks (ANNs) form the main approach in Artificial Intelligence (AI). They have two major drawbacks, however: (1) ANNs require significant computational resources; (2) they lack transparency. These challenges restrict the widespread application of AI in daily life. The required resources prevent the use of ANNs on resource-constrained devices and the lack of transparency limits their adoption in many areas where transparency is critical. This action will address these challenges via development of Vector Symbolic Architectures (VSAs): a transparent, bio-inspired framework for AI. With respect to the 1st challenge, VSAs have the potential to become a computational paradigm for emerging low-power computing hardware with huge potential for implementing AI algorithms. With respect to the 2nd challenge, VSAs are a promising framework for opening the black box of ANNs due to their predictable statistical properties. It is expected that VSAs will allow analytical characterization of a class of Recurrent ANNs.

The overall research aim of this action is to improve the understanding of computing principles in high-dimensional spaces with VSAs, and to advance the theory and design principles of simple AI algorithms implementable on emerging low-power computing hardware. The research aim comprises five research objectives. These are relevant to H2020 Work Programme since this action has much potential with respect to the “market creating innovation” and “digitising and transforming industry” aspects of the Programme. The mechanisms for achieving the objectives include both theoretical development and applied investigations. The methodological approach combines the current skills of the applicant with those acquired during this action. The applicant will develop VSAs skills to qualitatively higher level while working under the supervision of eminent researchers. This will enhance applicant’s professional maturity and prepare him for an independent career.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 279 192,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 279 192,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0