Descripción del proyecto
Detección del estado de consciencia de los pacientes que sufren trastornos de la consciencia
Los pacientes con un trastorno de la consciencia (DOC, por sus siglas en inglés), que incluye de forma global el coma, el estado vegetativo y el estado de mínima consciencia, no se pueden comunicar incluso aunque sean conscientes de su propio ser y/o de su entorno. También existen pruebas de que los pacientes con este tipo de trastornos muestran signos de reactividad en la electroencefalografía (EEG), que registra la actividad eléctrica del encéfalo y puede producir una retroalimentación multimodal en tiempo real. El proyecto financiado con fondos europeos DOC-Stim creará un nuevo sistema que se utilizará para recopilar datos encefálicos de pacientes con trastornos de la consciencia y los analizará para adquirir nuevos conocimientos que puedan ser utilizados por los médicos. El proyecto impulsará tecnologías para recuperar el movimiento en los pacientes con DOC.
Objetivo
Persons with a disorder of consciousness (DOC) have little or no ability to interact with people and devices. They are unable to control voluntary movement, and hence they cannot speak, blink, use devices for communication, or otherwise convey their needs and desires. Recent work from our group and others has shown that new methods and devices based on real-time EEG can help re-assess DOC patients’ cognitive functions and provide basic communication for them. Other work found that new tools to noninvasively monitor and stimulate brain activity could substantially improve recovery of persons with stroke or other disabilities. EEG data can detect each patient’s motor imagery and thereby influence multimodal feedback in real-time. This feedback may include VR avatars, functional electrical stimulation, and potentially even magnetic or electrical stimulation of motor areas of the cortex. This promising new research direction requires extensive collaboration across disciplines and sectors, and experienced researchers (ERs) with relevant experience. We will capitalize on our progress in both communicating with DOC patients and our new system for rehabilitation to get the project started quickly. The project will explore to create a new system that will be used to collect data with DOC patients. We will analyze the resulting data to develop new knowledge and contribute to improved tools that therapists and physicians can use. DOC-Stim includes extensive dissemination and communication activities to convey our project results to numerous audiences. The varied training activities will supplement the ER’s training-by-research to help prepare him for a high-impact career working across industrial, academic, and medical sectors. DOC-Stim will help position the ER for a leadership position in a rapidly growing new field while fostering technologies that could help restore movement for people who currently have little hope.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08038 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.