Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Technological Cultures in Capuchin Monkeys: an Archeological and Behavioural exploration

Descripción del proyecto

Arrojando nueva luz sobre el inicio del uso de herramientas en un nuevo modelo de primate

La fabricación y el uso de herramientas revisten especial interés para los biólogos evolutivos. Los chimpancés (y ahora también los bonobos) son nuestros parientes vivos más cercanos en base a las secuencias de ADN comunes, y los chimpancés han dominado la investigación como modelos del comportamiento humano. Sin embargo, durante los últimos diez años, el comportamiento del mono capuchino ha centrado cada vez más la atención de los estudios de campo y en cautividad. Los monos capuchinos robustos son filogenéticamente independientes de los chimpancés. TechnoC-Cap está investigando el uso de herramientas por parte de los monos capuchinos en la naturaleza y excavando yacimientos en que se usaron para comprender mejor la evolución del uso de herramientas entre los capuchinos robustos, y, en términos más generales, su evolución tecnológica y cultural. Aparte de colmar lagunas de conocimiento, los resultados permitirán obtener información fundamentada sobre la evolución humana en cuanto al uso de herramientas.

Objetivo

Animal cultures represent an often neglected layer of biological diversity and a powerful model for the study of human evolution. Robust capuchin monkeys (Sapajus spp.) are emerging as a new model for cultural and technological evolution in humans, phylogenetically independent from the established chimpanzee model. Available data suggest a great potential for cultural diversity across the robust capuchins range, especially within the tool use domain. However, capuchins’ behavioural diversity remains so far mostly unknown. This fellowship will establish an innovative, multidisciplinary protocol to map tool use traditions across space and time in wild capuchins not habituated to human presence.
The training through research activity will allow me, a field primatologist, to acquire essential skills to describe animal tool use from an archeological perspective and strengthen my ability to conceive, design and apply behavioral experiments. Specifically, I propose to:
- use environmental surveys and camera trap monitoring to describe tool use behaviour at a new site in terms of behavioural repertoire, tool selection and tool transport;
- test and apply a new approach, based on field experiments, to detect tool use behaviours in primate populations not habituated to human presence;
- excavate tool use sites to trace the temporal development of technological traditions at a previously unstudied geographical location with unhabituated capuchins.
This research will i) extend, for the first time, the field of primate archeology to unhabituated populations of non-human tool-using primates and ii) serve as a platform to launch a large-scale, multidisciplinary exploration of technological and cultural diversity in robust capuchins. This will ultimately allow to tackle the ecological and cultural drivers of behavioural diversity in capuchins and to shed light into evolutionary scenarios about human cultural evolution and the emergence of tool use.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0