Descripción del proyecto
Unas nuevas estructuras híbridas de porfirina son prometedoras para la electrónica molecular
Las porfirinas son macrociclos aromáticos compuestos de cuatro aros de nitrógeno unidos por puentes de carbono. Gracias a sus propiedades funcionales especiales, desempeñan un papel central en la fotosíntesis y en la creación de hemoglobina, un tipo de proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por todo el cuerpo. El proyecto CarboPorph, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aprovechará avances recientes en sistemas supramoleculares de porfirina y en química de poliacetilenos para crear y estudiar compuestos híbridos novedosos: nanoanillos de ciclocarbono-porfirina. Los investigadores estudiarán los métodos más eficientes para la síntesis de compuestos macrocíclicos con diversos tamaños y distintos sustituyentes periféricos. Estos nuevos compuestos híbridos podrán utilizarse como materiales funcionales en la electrónica molecular.
Objetivo
The proposed project combines recent advancements in supramolecular porphyrin systems and polyyne chemistry to create and study novel hybrid compounds: carbo-porphyrin nanorings. This will include extensive synthetic work to find the most efficient working schemes for macrocyclic compounds with varying sizes and different peripheral substituents, while minimizing linear polymerization. Specific choice of the building blocks will be guided by computer-aided design to ensure appropriate connectivity and steric demands for subsequent cyclooligomerizations. The size selectivity will be further refined by using template-assisted covalent self-assembly utilizing differently coordinating templates. The electronic and magnetic nature of the target compounds will be studied in solution using a range of techniques, including Nuclear Magnetic Resonance spectroscopy, UV-vis-NIR absorption and fluorescence spectroscopy and electrochemical methods, additionally characterized with X-ray crystallography in the solid state. These efforts will be focused on exploring global aromatic and antiaromatic currents in the neutral and oxidized forms of the macrocycles, gaining insight into the nature of aromaticity in nanometer-size pi-conjugated systems and contributing to the design of future functional materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de emisión
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos aromáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.