Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rewriting and (Re-)Framing Memory in Late Medieval Historiography. The Case of Brabant (14th-15th c.)

Descripción del proyecto

Estrategias de reescritura en historiografía medieval

Los cronistas medievales pudieron influir en las percepciones sociales y políticas. Esto las convierte en importantes creadores de opinión. El proyecto ReFraMed Histories, financiado con fondos europeos, investigará cómo los historiógrafos medievales utilizaron estrategias de reescritura para reproducir y revertir narrativas de orden social y disidencia. El proyecto llevará a cabo un análisis comparativo del discurso social y político propagado por varios cronistas conocidos y anónimos de los siglos XIV y XV, concretamente en el caso del Ducado de Brabante medieval en los Países Bajos. El equipo del proyecto investigará las opiniones políticas y sociales de Jan van Boendale, autor de obras historiográficas y didácticas significativas. El objetivo es mostrar cómo este trabajo fue reinterpretado por escribas y autores posteriores en función de las necesidades de las nuevas circunstancias sociopolíticas.

Objetivo

This project will investigate how medieval historiographers employed a range of rewriting strategies to reproduce and subvert narratives of social order and dissent and constructed complex and fluid group identities. The ability of chroniclers to influence the sociopolitical views of their imagined audiences,makes them, in collusion with their patrons, into powerful opinion makers with the ability to reshape social reality. The case study that will be developed here is that of the medieval duchy of Brabant in the Low Countries. Its longstanding and coherent historiographical tradition will facilitate the comparative analysis of the social and political discourses propagated by a number of well-know and anonymous chroniclers over a period of nearly two centuries. Point of departure will be the social and political views of Jan van Boendale, municipal clerk of Antwerp and author of a considerable oeuvre of historiographical and didactic texts. This project will demonstrate how Boendale’s work was reframed by subsequent scribes/authorsto better suit the needs and expectations of new political and social circumstances. Alongside other less canonical texts, this research will present a first in-depth investigation of the 'Livre des cronicques', a compilation of Middle Dutch historiographical texts, translated into French by Jean d’Enghien and dedicated to the Duke of Burgundy. Not only will the project's approach along the lines of narrative theory offer new perspectives on the dynamics of medieval textual culture and pre-modern modes of historiography, it will also yield new insights in processes of transculturation and the importance of languages in the construction of group identities. More generally, results will be of interest to literary scholars, researchers in political theory, historiography and social sciences. The project's engagement with multilingualism and complex identities in composite states is particularly relevant to the Europe of the regions

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0