Descripción del proyecto
Factores que influyen en la inflación de precios
A pesar de una política monetaria común, las economías de la zona euro se enfrentan a un grado inherente de incertidumbre. Esto se debe tanto a la evolución específica de cada país como a las perturbaciones experimentadas por los principales socios como el Reino Unido y los Estados Unidos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos UNMACRODYN es estudiar las dinámicas macroeconómicas en respuesta a acontecimientos impredecibles. Examinará cómo la inflación de precios se ve afectada por la política monetaria de un país. Se publicarán dos artículos científicos centrados en la economía estadounidense como caso de referencia y en las principales economías de la zona euro. Los resultados de la investigación servirán de referencia para los responsables de la formulación de políticas a la hora de aplicar la política monetaria y gestionar los efectos macroeconómicos de acontecimientos impredecibles.
Objetivo
This research project studies the macroeconomic dynamics in response to uncertainty shocks. The focus is on dynamics of price inflation and how it might change according to the stance of the monetary policy. The project aims i) to fill a gap in the macroeconomic literature, by delivering a conclusive interpretation of uncertainty shocks as either inflationary or deflationary, and ii) to provide a reference for policy-makers in conducting the monetary policy and managing the macroeconomic effects of uncertainty shocks. The research question is preeminent for the case of the Euro Area, where despite a common monetary policy, economies face an idiosyncratic degree of uncertainty, that is affected by both country-specific developments and shocks hitting the major partners, like the US and the UK. The research question will be investigated in two distinct papers, namely Paper A and Paper B, that aim to be published in international peer-reviewed top-field journals. Paper A will provide a theoretical analysis, i.e. DSGE model-based analysis, about the inflation effects to uncertainty shocks under different specifications of the monetary policy. Paper B will consider different time-series models to focus the data-implied response of inflation to uncertainty shocks under different degrees of monetary policy smoothing. For both papers, I will consider the data of the U.S. economy -as the benchmark case- and of the major economies in the Euro Area. The comparison with the U.S. case will be instructive on how the combination of heterogenous uncertainty and common monetary policy affects the dynamics of Euro Area country-specific inflation.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.