Descripción del proyecto
Una evaluación de los efectos del cambio climático en el mercado de la alimentación
Es de esperar que el cambio climático acarree consecuencias desastrosas en los cultivos. El aumento de la temperatura es muy negativo para el mundo agrícola, ya que supone un incremento de lluvias torrenciales e inundaciones en campos; además, un mayor nivel de humedad facilita la propagación de las enfermedades en los cultivos. El proyecto CIFTRESS, financiado con fondos europeos, investigará los cambios climáticos, agroambientales y económicos provocados en el comercio de cinco alimentos de primera necesidad en Europa y el Mediterráneo hasta 2050: el maíz, el arroz, el trigo, la cebada y la soja. Para ello, utilizará sistemas de modelización de cultivos y de comercio, así como métodos de generación de escenarios cuantitativos y ciencia de redes. El proyecto revisará la resiliencia y la seguridad de las topologías de red en los escenarios actuales y futuros para el comercio de alimentos de primera necesidad.
Objetivo
Global climate change adversely affects crop yields and undermines humanity’s food security and resilience; while previous research has focused on regional agricultural adaptation, the opportunities and vulnerabilities of trade networks have remained less explored. In this vein, this research examines the joint climate, agro-environmental, and economic induced changes to the trade network topologies of five staple foods, i.e. maize, rice, wheat, barley, and soybeans, up to the year 2050 in the European and Mediterranean region. This proposed research adopts an interdisciplinary methodology drawing on crop yield modeling, economic trade modeling, network science, and quantitative scenario building approaches. More specifically, this research will enhance the International Model for Policy Analysis of Agricultural Commodities and Trade (IMPACT) Model with fitness network formation and gravity trade models to reveal the regional origin and destination of staple commodities. Through the enhanced model, the network topologies of current and future scenario staple food trade will be investigated and linked to the notions of resilience and security. Scenarios describing alternative dynamics of staple food trade network topologies for each crop will be developed through a comprehensive literature review focusing on agricultural trends, investments, and regional strategies and semi-structured interviews with agro-economists, agriculture policy specialists, and agricultural trade practitioners. The main innovations of this research project are the enhancement of the IMPACT model and in addition, the application of network analysis to interpret the ‘in-direct’ trade flow relationships which are not well captured by the current model. This will enable an analysis of climate change impacts on staple food trade in the light of the network-based configurations of network efficiency, redundancy, and modularity which are linked to the notions of food resilience and security.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.