Descripción del proyecto
Creación de sistemas modulares de modelos de órganos
La investigación biomédica se basa en probar posibles terapias en sistemas fisiológicamente pertinentes. Dado que los científicos trabajan por minimizar el uso de animales, los llamados «órganos en un chip» están ganando terreno. Estos son versiones en miniatura de tejidos, órganos e incluso sistemas de órganos. Entre los experimentos en curso, figuran los órganos en un chip de huesos, cartílagos, encéfalo, tubo digestivo, hígado, pulmón, microvasculatura, músculos esqueléticos y piel. A pesar de lo prometedores que son, algunos problemas técnicos que deben superarse con los órganos en un chip son el rendimiento y la normalización. PTOoC prevé dar un salto cualitativo en cuanto a funcionalidad, fiabilidad y reproducibilidad. Durante el proyecto, se desarrollará una biblioteca de componentes para producir sistemas de ensayo de tejidos y órganos de forma «plug-and-play» (listos para usar, como en el «software» y los dispositivos electrónicos) y la normalización de los órganos en un chip podría estar a la vuelta de la esquina.
Objetivo
Off late, there has been a tremendous surge in the cost of bringing new drugs to the market. The rising costs and ethical concerns related to screening with animal models have led to the development of alternate approaches for drug discovery. Owing to the advantages of high physiological relevance and predictive value, Micro-physiological systems (MPSs) (also referred to as Organ-on-chips (OoC)) are gradually taking over as powerful and cost-effective alternative to animal model-based drug screening. However, OoCs have yet to cross certain key barriers, before they are adopted as an industry standard for drug screening. The current state-of-the-art in OoCs suffer from a low standardization level, low throughput workflow, in comparison to conventional cell culture-based methods. The main objective of the project is to design and develop a library of inter-lockable hard-soft hybrid components, which can be used to construct any given organ-on-chip at the required physiological/functional scale. Each part of the library would serve to enable a certain physicochemical stimulus/structure warranting its use in the design of a specific type of organ-on-chip. The overall library would contain all the required parts to enable implementation of different microenvironments from different organs of the human body. The development of such parts would enable a standardized approach to OoC development and testing across the industry. The project will have a preliminary focus on demonstrating the proof-of-concept for assembling a lung-on-chip OoC from the developed modular components. Followed by integration of different organ-on-chips with functional scaling and parallelization for high-throughput. The project has a strong multi-disciplinary nature with expertise involved from fields of engineering/mechanical design, microfluidics, biological cell culture/microbiology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica mecánica aplicada
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología órgano en un chip
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75011 PARIS
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.