Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disability benefits, labour force participation, and health: Evaluating the effect of social protection policies

Descripción del proyecto

El efecto de las prestaciones por discapacidad

Los Países Bajos son uno de los países de la Unión Europea que ha endurecido mucho los criterios de las prestaciones para personas con discapacidad con el fin de recortar el gasto estatal. Su argumentación es que esta política fomenta que las personas con discapacidad empiecen a trabajar, lo cual supone un gran beneficio para su salud. Sin embargo, sigue habiendo dudas. El proyecto DLH, financiado con fondos europeos, mejorará nuestra comprensión sobre las verdaderas consecuencias a largo plazo de las prestaciones por discapacidad para distintos grupos sociales y niveles de educación. El objetivo es mostrar los posibles efectos sobre la salud de cada persona y el impacto económico sobre los hogares. El análisis profundo de la documentación administrativa pertinente existente ayudará a aportar datos valiosos para orientar a los políticos e identificar las mejores prácticas.

Objetivo

In the last decade, financial crises and population ageing have led to the retrenchment of the welfare state. One area under financial pressure is the provision of disability benefits. In response, governments have reduced expenditures by tightening eligibility criteria or reducing the benefit amounts. The Netherlands has become an example of such a system as it has persistently reduced the number of new individuals receiving disability benefits. Even though the reforms seem to have achieved their objective, there is little understanding of how they impact labour force participation and individual level health. The literature shows that not receiving a disability benefit leads to higher probabilities of working. However, there is surprisingly little about whether the effect is persistent, whether it differs across education groups, and whether it impacts household members. By contrast, there is a dearth of knowledge on the causal effect on health. This is especially striking since the original aim is to protect health. This research will contribute to our understanding of disability benefits by estimating their causal effect on work and health. For that, I will use unique administrative data from the Netherlands and exploit the regulations that define eligibility by means of an innovative empirical approach. The combination of this approach and the Dutch data will allow me to estimate the effect of disability benefits on work and health, and more importantly, to evaluate its persistence, its heterogeneity by education, and its impact on household members. As many countries strive for the financial sustainability of social programs, the knowledge generated in this research will provide valuable evidence of how government benefits impact labour force participation and individual level health. This nuanced understanding is essential as policy makers seek to prioritize programs and lack evidence to guide them in avoiding costly problems for future generations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITEIT ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0