Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Women Writing Saints: Proto-feminist Discourses in Religious texts written by Women in Counter-Reformation Italy

Descripción del proyecto

Protofeministas contra la reforma que predicaron una teología alternativa

La contribución de las mujeres a la bibliografía religiosa es abundante desde hace siglos. En Italia, la era de la imprenta se puso en marcha en 1500 con la primera colección completa de las cartas de Santa Catalina, un modelo de literatura y de compromiso religioso y político. A finales del siglo XVI y durante el siglo XVII, período coincidente con la Contrarreforma en Europa, las escritoras aprovecharon enormemente las posibilidades que la nueva era de la restauración, paradójicamente, había creado para ellas en el ámbito literario. El proyecto WomenWritingSaints ahonda en la producción hagiográfica de las religiosas que dotaron a las vidas de los santos de un discurso político y protofeminista, y que pudieron introducir elementos de la historia civil de la época en sus escritos. El proyecto se propone reestructurar el período de la Contrarreforma.

Objetivo

WomenWritingSaints is an interdisciplinary project exploring the religious literature authored by different categories of early modern women writers in post-Tridentine Italy (1563-1700), bringing together literary studies, cultural history, the history of ideas and women’s studies. The sacred writings authored by women writers provides extraordinary grounds for challenging the misapprehension that the Counter-Reformation was an era of overarching repression and censorship. WomenWritingSaints will argue against this premise through an inquiry into the hagiographical production of lay and religious women that will disclose unexpected proto-feminist and political patterns in their writings. By exploring a diverse range of understudied material, including prose writing, hagiographical texts, letters and autobiographical confessional accounts, the fellow, Dr. Stella will revise our understanding of the Counter-Reformation and thoroughly recast the accepted picture of post-Tridentine religious production through a close focus on the key role of female agency.

The research, to be based at the Norwegian Institute in Rome, will encompass extensive archival searches in Central Italy (Rome, Florence and Perugia) and will create an open-access database with valuable data on the circulation and ownership of the materials examined. The project will be supervised by Unn Falkeid, Professor of History of Ideas at the University of Oslo, who manages the international interdisciplinary research project, ‘The Legacy of Birgitta of Sweden’ funded by the Research Council of Norway (2018-2021). There is undoubted potential to generate significant valuable research synergy given the overlap in aims and time frame between the two projects. Beyond its scholarly value, the project aims to disseminate important alternative narratives of the history of women, countering oppressive patriarchal discourses which still pervade parts of contemporary Italian and European society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0