Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing Climate TransItion OptioNs: policy vs impacts

Descripción del proyecto

Elaboración de la futura agenda del clima de la Unión Europea

El Acuerdo de París de 2015 es un paso clave para reforzar una respuesta global que haga frente a la amenaza del cambio climático. Aunque no es vinculante, establece las prioridades y políticas que cada uno de los 190 países signatarios deberían seguir. Además, resalta las acciones urgentes que se deben adoptar a fin de fomentar la resistencia al cambio climático y el desarrollo con un bajo consumo de carbono. El Acuerdo de París exige una actualización periódica de las acciones que cada país realiza o planea realizar para alcanzar los objetivos globales. El proyecto ACTION, financiado con fondos europeos, desarrollará un método cuantitativo que permitirá evaluar de forma empírica las políticas nacionales sobre el clima en términos de gravedad, decisión e impacto económico. Con la participación de las universidades de Harvard y Ca’Foscari, el proyecto tiene por objeto ayudar a los Estados miembros de la Unión Europea a diseñar su futura agenda climática.

Objetivo

ACTION project aims at enhancing transparency and comparability among countries’ climate change policies while offering insights into a fair and just transition toward the sustainable development. The Paris Agreement, adopted at the end of 2015, affirms the urgency to tackle climate change and foster a climate-resilient and inclusive low-carbon development. The pledge-and-review approach launched by the Agreement requires more than 190 States to periodically update their climate plans toward more ambitious actions. This calls for new systematic tools to track countries’ commitment toward the achievement of global objectives (i.e. limiting the average temperature increase well below 2°C) as well as for a comparison, which considers synergies and adverse impacts arising from national specificities. Falling at the intersection of public policy, climate change economics and climate science, ACTION will develop a quantitative approach to empirically evaluate national climate policies in terms of stringency, determinants, and economic impacts. By assessing the effectiveness of current measures and by identifying successful elements and obstacles, ACTION will support the EU and its Member States to better design their future climate agenda. ACTION will be hosted in two highly qualified institutions: during the outgoing phase (24 months) at Harvard University, under the guidance of Prof. Aldy, and during the incoming phase (12 months) at Ca’Foscari University under the supervision of Prof. De Cian.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 002,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0