Descripción del proyecto
Optimización de los materiales compuestos para reducir los niveles de CO2 en la atmósfera y satisfacer la demanda energética
La reducción fotocatalítica del CO2 para obtener combustibles solares sostenibles supone un reto para abordar tanto los problemas energéticos como los medioambientales. Muchos fotocatalizadores, como los semiconductores inorgánicos y los nanomateriales bidimensionales, podrían utilizarse para la fotorreducción del CO2, pero su aplicación práctica todavía está lejos debido a varios inconvenientes. Con el objetivo de satisfacer la demanda de fotocatalizadores de alto rendimiento, en el proyecto PhotoCatRed se desarrollarán materiales compuestos heteroestructurados a base de grafeno dopado con nitrógeno que sirvan como fotocatalizadores robustos y muy eficientes para la reducción del CO2 con luz visible. Estos materiales compuestos heteroestructurados estarán especialmente diseñados para abordar los principales retos actuales. Podrían ser fotocatalizadores muy útiles para reducir el CO2 con irradiación de luz visible.
Objetivo
Energy shortage and environment pollution are two critical threats faced by the present society. Carbon dioxide (CO2), the well known greenhouse gas is a major cause of global warming but at same time it is also an abundant resource for hydrocarbon energy fuels. Photocatalytic CO2 reduction (PCO2R) into sustainable solar fuels is a highly enticing challenge for simultaneous settling of energy and environmental issues. So far, manifold photocatalysts including inorganic semiconductors, noble metal complexes, metal organic frameworks, 2D nanomaterials etc. have been demonstrated potential candidates for CO2 photo reduction. But the overall catalytic performance of the state of art materials is still far from practical application due to one or combined problems of low conversion efficiency, poor light harvesting, low stability, high electron-hole recombination rates, high cost and lack of product selectivity. Thus there is a steady demand for high performance photocatalysts preferably multinary heterostructure designs that can compensate for the shortcomings of the single components. The PCO2R project aims to develop novel multinary N-doped graphene based heterostructure composites decorated with titanium dioxide semiconductor, gold-copper bimetallic nanoalloys and/or transition metal dichalcogenides-copper nanoparticles as robust high efficiency photocatalysts for visible light reduction of CO2. The heterostructure composite is custom designed to overcome the major existing challenges and is anticipated to have great potential as a practically useful photocatalyst that can reduce CO2 under irradiation of visible light along with high product selectivity. The PCO2R project will confer significant scientific advances in the field of materials design, synthesis and catalysis strategies in addition to the knowledge transfer, training activities and long run societal interests.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.