Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding the roles of pathogen infection and sensory cue integration in mosquito blood-feeding behavior

Descripción del proyecto

Organización de un banquete de mosquitos

Según la Organización Mundial de la Salud, los mosquitos figuran entre las criaturas de la naturaleza más mortales. Propagan enfermedades que acaban con la vida de millones de personas cada año. Aunque llegar a conocer el comportamiento alimentario de los mosquitos puede parecer relativamente sencillo, de hecho, ha resultado ser bastante difícil en gran parte debido a que se carece de la tecnología adecuada. Sin embargo, todo esto está cambiando gracias a una piel humana artificial transparente, que se observa a través de imagenología cuantitatiava sofisticada y visión artificial. El proyecto PiQiMosqBite prevé poner el anzuelo, invitando a los mosquitos a cenar sobre la piel biomimética y la vasculatura. La imagenología de alta tecnología permitirá que los científicos evalúen cómo los mosquitos infectados se comportan, procesan las señales sensoriales e inyectan saliva con el fin de obtener claves para prevenir la propagación de enfermedades.

Objetivo

Mosquitoes serve as vectors for diseases including dengue and malaria, for which half the world's population is at risk. Mosquito-borne pathogens are transmitted during blood feeding, yet despite its crucial role in pathogen transmission, blood feeding behavior remains ill understood. The sensory integration of physical and chemical cues on the skin and below its surface, and the effect of pathogen infection on blood feeding are poorly characterized. These knowledge gaps are due to a lack of tools to quantitatively study blood feeding behavior. To overcome these limitations, I propose an innovative approach to study blood feeding by leveraging quantitative imaging, computer vision, and an engineered human skin mimic to create a high-throughput behavioral assay. Imaging mosquitoes feeding on a transparent skin mimic will enable the detailed characterization of the behavioral trajectory leading to blood feeding while simultaneously allowing the analysis of biting dynamics by imaging the expectoration of saliva. To unravel the behavioral effects of pathogen infection, I will compare blood feeding by non-infected Aedes aegypti (the main dengue vector) and Anopheles gambiae (an important malaria vector) with their dengue virus and Plasmodium falciparum infected counterparts. Next, I will use microfabricaton to embed artificial vasculature in the skin mimic to dissect the sensory cue integration underlying blood feeding. I will characterize the biting dynamics of mutant Aedes aegypti deficient in various sensory pathways feeding on skin mimics that present a defined set of cues. By combining my skills in biophysics with the host labs expertise in mosquito-pathogen interactions, this project will provide a deep understanding of the neurobiology underlying blood feeding by mosquitoes, and the effect that pathogen infections may have on this behavior. Elucidating the transmission of mosquito-borne pathogens will provide valuable insights to combat mosquito-borne diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT PASTEUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 707,84
Dirección
RUE DU DOCTEUR ROUX 25-28
75724 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 707,84
Mi folleto 0 0