Descripción del proyecto
Mejorar la fiabilidad y latencia de las redes de aprendizaje automático e inteligencia artificial
La comunicación de baja latencia resulta cada vez más fundamental tras el auge de aplicaciones con servicios sensibles a la latencia, como las fábricas y redes inteligentes, y el internet de las cosas. Las comunicaciones de baja latencia y alta fiabilidad (HRLL, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo satisfacer los enormes requisitos de muchas aplicaciones en materia de fiabilidad y latencia. La codificación de la red podría mejorar la fiabilidad, la latencia y la velocidad de transmisión de datos. Sin embargo, se han realizado pocas investigaciones sobre la codificación de redes para las comunicaciones de HRLL. El proyecto RACOON, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo realizar estudios para determinar los principales límites de las redes de HRLL con codificación de redes. Este proyecto optimizará los esquemas de codificación de redes y sugerirá métodos de comunicación eficientes que mejorarán la futura latencia y fiabilidad de las aplicaciones críticas.
Objetivo
With various emerging latency-sensitive applications, e.g. V2V (vehicle-to-vehicle) automation, smart power systems (i.e. smart grids), Internet of things (IoT) and smart factory (industry 4.0) low-latency communication is becoming more and more important. To meet increasing demands, there have been substantial research activities on low-latency communications recently. Meanwhile, many applications also have high requirements on reliability. These schemes with high requirements on reliability and latency are often termed high-reliability low-latency (HRLL) communications. A common approach to achieve low-latency is finite length coding/transmission blocks. However, due to finite code length, it is rather challenging to achieve high reliability and low latency simultaneously. Moreover, in many scenarios, high data rates are also needed. Thus, it is rather valuable to study communication and coding schemes capable of simultaneously improving reliability, latency and rates. Network coding, originally proposed for increasing network throughput, has shown benefits in latency, throughput and reliability, respectively. However, the study of network coding for HRLL communications is still very limited. Thus, the main objective of the project is to systematically investigate network coding for HRLL communications. We will find the fundamental limits of HRLL networks with network coding. We will optimize network coding schemes and propose efficient communication strategies to improve latency and reliability performance under practical constraints. The outgoing mobility will be hosted Electrical Engineering department, Princeton University, USA, with excellent academy environments and the applicant will be trained in advanced knowledge, management and pedagogy skills, in addition to research topics and methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.