Descripción del proyecto
Diseñar y construir una Europa más sostenible
El diseño de las estructuras de acero sigue basándose en criterios tradicionales, lo que limita mucho la eficacia con la que se construyen las ciudades. Esto pone de manifiesto la necesidad de optimizar al máximo los métodos de diseño y construcción mediante la consideración de estrategias de coste del ciclo de vida y el uso de materiales de construcción sostenibles, como el acero inoxidable. El proyecto New GeneSS, financiado con fondos europeos, tiene por objeto cambiar el paradigma de los métodos de diseño estructural desarrollando una nueva metodología de diseño eficaz e integral que responda a esta necesidad. El proyecto sentará las bases de un conjunto de normas de diseño estructural innovador y coherente en Europa, reforzará la colaboración internacional y la transferencia de conocimientos con la industria y establecerá los principios para formar a los ingenieros estructurales del futuro.
Objetivo
Current structural steel design codes are based on traditional limit state criteria, in which uncertainties are accounted for through partial coefficients when checking members and connections. However, within the frame of resilient and sustainable cities, it is necessary to choose optimised and sustainable construction materials such as stainless steel, as well as to accurately predict the behaviour and failure of structures by means of system-based design approaches. One method that fits these criteria is the Direct Design Method (DDM). Its applications span from the optimized design of new structures to the safety assessment of existing ones (for reutilization or evaluation after possible damage due to time-degradation or intentioned harm). The DDM directly evaluates the system’s strength from finite element analysis without requiring member and connection checks, thus leading to the design of safer, lighter, more economic and potentially faster designs. More importantly, failure modes of the structure are apparent, making it possible to consider the consequences of failure in design and achieve a consistent system reliability. However, there is a need for research to develop system resistance factors based on rigorous system reliability considerations for the DDM, specially for stainless steel. This research project will develop the bases for the system-based New Generation Design Methods for stainless steel structures, and this fellowship will provide a most adequate training in structural reliability for the development of the pioneering DDM for stainless steel structures and the corresponding design recommendations for their inclusion in the Next Generation European Standards. It will be an international and inter-sectorial effort to provide designers with powerful tools that can encourage innovation in design, in addition to enhancing the transfer of knowledge and strengthen research ties not only between Australia and the EU, but also with the industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.