Descripción del proyecto
Cerrar la brecha entre taxonomía y macroecología
Los aspectos clave de la ecología, desde la comprensión de la biodiversidad hasta la identificación de las dianas de conservación, dependen de cómo se clasifican los organismos. Para los ecólogos, la importancia de la taxonomía es indiscutible. Con todo, la mayoría de subdisciplinas de la ecología tratan la clasificación taxonómica de los organismos como algo estático, cuando en realidad es dinámica y está sujeta a cambios periódicos. TAXON-TIME busca cerrar la brecha entre taxonomía y macroecología. El proyecto investiga 250 años de exploraciones botánicas en bosques tropicales de África y la Amazonia y analiza los efectos de las reclasificaciones taxonómicas en los patrones macroecológicos de la diversidad vegetal. Este proyecto financiado con fondos europeos se basa en métodos de investigación con uso intensivo de datos para integrar inmensas cantidades de datos digitales de descubrimientos y reclasificaciones de especies a lo largo de la historia.
Objetivo
Few macroecologists would dispute the importance of taxonomy for their work. Yet most treat taxonomic classification as a static, although it is intrinsically dynamic and subject to periodic change. This inconsistency arises from the divergent objectives of both disciplines and hampers progress towards more robust estimates of species richness across biomes. TAXON-TIME aims to bridge the gap between taxonomy and macroecology. The project will scrutinize 250 years of botanical explorations in African and Amazonian rainforests and analyze the impacts of taxonomic reclassifications on the macroecological patterns of tree species abundance and richness. To this end, TAXON-TIME will apply cutting-edge methods of data-intensive research and integrate massive volumes of digital data of historical taxonomic discoveries and reclassifications that became available only recently. A probabilistic approach to data analysis will ensure the resulting biodiversity patterns account for the likelihood of taxonomic reclassifications across space and time. TAXON-TIME results can lead to a paradigm shift in macroecological research towards the adoption of a probabilistic, rather than deterministic, view of taxonomic reclassifications. The project is led by an Experienced Researcher (ER) with outstanding analytical and technical skills and relevant research experience on three continents. TAXON-TIME brings together an interdisciplinary team of leading scientists with complementary research skills in tropical ecology, macroecology and data-intensive research. Upon completion, TAXON-TIME will contribute to a paradigm shift in macroecology and provided the ER with an analytical toolbox tailored for the next generation of macroecologists, establishing the ER as a central actor in a unique cross-disciplinary research field, which has just began to emerge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.