Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Illuminating neural microcircuitry underlying flicker resonance in the visual cortex

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado de las respuestas del encéfalo a la luz parpadeante

El fisiólogo del siglo XIX Jan Purkinje (1787-1869) estudió las ilusiones visuales inducidas por la luz parpadeante. Los científicos siguen fascinados por los efectos del parpadeo en los ritmos encefálicos. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos ResonanceCircuits se utilizarán grabaciones que abarcan escalas espaciales (desde las neuronas y los potenciales de campo locales a través de las capas corticales hasta la electroencefalografía) para caracterizar los mecanismos neuronales por los que los estímulos de parpadeo activan las propiedades resonantes de los ritmos encefálicos. Se utilizarán herramientas optogenéticas para identificar y manipular tipos de células dirigidas genéticamente. En general, los hallazgos del proyecto proporcionarán los medios para aprovechar el potencial sin explotar del parpadeo como herramienta para estudiar y modular los ritmos encefálicos.

Objetivo

Almost 200 years ago, Jan Purkinje examined the visual illusions induced by flickering light. Since then, scientists, clinicians, and artists have been fascinated by the effects of flicker on brain rhythms. When entrained with rhythmic light of ~10, ~20, ~40 Hz, visual cortex responds more strongly, or resonates. In the visual and cognitive neurosciences, resonance flicker is used to study perception and attention; in clinical domain, aberrant resonance responses to flicker are used as a diagnostic tool and potential treatment. However, the neural mechanisms by which flicker engages resonant properties of local cortical circuits and entrains brain rhythms at the level they are generated remain unknown. Over the past decade, this level became accessible to neuroscientists due to the rapid development of new neurobiological tools such as cell-type-specific optical stimulation (optogenetics). In this project, using recordings that span multiple spatial scales (from neurons and local field potentials across cortical layers to EEG), I will characterize the neural mechanisms by which flicker stimuli engage resonant properties of brain rhythms. I will use optogenetic tools to identify and manipulate genetically targeted cell types, and will combine it with simultaneous EEG and high-density laminar recordings in primary visual cortex of awake mice. I will determine the laminar profile of neural activity underlying flicker resonance observed at the EEG level (Study 1). By recording from distinct GABAergic interneuron classes and optogenetically silencing them, I will test the novel hypothesis that distinct classes of interneurons mediate flicker resonance to low (theta, alpha) and high (beta, gamma) frequencies (Study 2). This research will allow me to uncover the neurophysiological basis of resonance responses to flicker in unprecedented detail, and provide means to exploit the untapped potential of flicker as a tool to study and modulate brain rhythms in a targeted way.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0