Descripción del proyecto
Un estudio sobre el «blanqueamiento» irlandés en Cuba
Impulsados por el racismo, los partidarios de la ideología del «blanqueamiento» creen que si una población «superior» se mezcla con la población negra «inferior», esto haría avanzar cultural y genéticamente a la población «inferior». Se trata de una política de emparejamiento interracial controvertida que intenta «mejorar» ciertas razas y se aplicó en el siglo XIX en algunas partes de América Latina tras la abolición de la esclavitud. El proyecto CID, financiado con fondos europeos, examinará Cuba en concreto para estudiar el efecto de la migración irlandesa sobre la supuesta estrategia de «blanqueamiento». Investigará procesos interraciales relacionados extraídos de los registros de la Junta de Población Blanca y otros archivos cubanos.
Objetivo
This project will study gender, race, and culture in the Hispanic Caribbean from the perspective of Irish migration to Cuba in the nineteenth century. The approach is multi-disciplinary (MD) crossing history, social sciences, and digital humanities (DH). It will produce the first monograph-length study on Irish settlement in Cuba, entitled ‘Cuban-Irish Diasporas: Gender, Race and Ethnic Whitening Strategies’, accompanied by an open-access digital archive. The Fellow, with a joint migration and DH background, will carry out a cutting-edge research project on Irish migration and ‘white colonisation’ in a time of slavery in Cuba at the School of Canadian Irish Studies, Concordia University (CU) under the supervision of Professor Gearóid Ó hAllmhuráin. In the return phase, the Fellow will be supervised by Professor Daniel Carey, Director of the Moore Institute, NUI Galway.
The project examines inter-related processes of Irish migration in the Atlantic World and white colonisation strategies in the expanding slave society of nineteenth-century Cuba. To explore this unfamiliar and compelling history of Irish immigrants in Cuba c. 1818-1850, the project will study the records of the Council for White Population and other previously un-researched sources in the Cuban archives. By capturing the complexities of the Irish experience the study will throw new light on the politics of gender and race in trans-cultural relationships with Cuba’s majority African diaspora and European immigrants. Based on an archival study, records of kinship, labour relations, and property will be examined to establish how Irish women and men participated in this putative whitening strategy in a region of frontier slavery in a Spanish colony. This historic approach to whiteness, class and gender has broader relevance to current global migration and integration issues and will contribute to deepening our understanding of colonial legacies of gender and race in contemporary European discourse.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos trata de seres humanos
- humanidades historia y arqueología historia historia contemporánea
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.