Descripción del proyecto
Una perspectiva judicial de la maternidad en solitario
Las familias monoparentales —la gran mayoría encabezadas por mujeres— son cada vez más comunes en la Unión Europea, y también se enfrentan a un mayor riesgo de pobreza. Por lo tanto, las madres solteras necesitan recursos, empleo y apoyo social. El proyecto STRESS-Mums, financiado con fondos europeos, se centra en la transición judicial de la doble paternidad a la maternidad en solitario y en lo que esto significa para cuestiones relacionadas, como la custodia de los hijos. Mediante un método de investigación sociológica en etnografía institucional, los investigadores del proyecto llevarán a cabo entrevistas en Bélgica, Italia y España para revisar las estrategias y los problemas relacionados con la ciudadanía de género y obtener una visión más profunda de los problemas de los padres y las madres solteros.
Objetivo
Lone motherhood is considered as an increasing social problem, not only because its increase but also since it leads to diverse and separated women having only a partial citizenship. There is little knowledge on the social relations and practices that contribute – or do not contribute – to protecting and socially including lone mothers, beginning from the crucial transition to lone parenthood: the judicial evaluation. Focusing on the transition from double parenthood to lone motherhood and, in particular, on the period of judicial evaluation for child custody and judicial decisions for children/family allowances and divorce/separation, this project aims to investigate some specific aspects of the socio-cultural construction of an active gender citizenship by future lone mothers. The interest is in lone mothers’ everyday strategies and social practices to claim inclusion and to negotiate (or not negotiate) the dominant definition of family and parenthood proposed by institutions and professionals, and the less legitimated and multiple situated definitions of lone parents and their families. Introducing the everyday dimension into the study of gender citizenship has the purpose of exploring the lone mothers’ manifest and hidden ‘work’ of legitimation and of possible de-legitimation by institutions. Adopting the sociological approach of Institutional Ethnography (IE) as a method, this study will collect data in three EU countries (Belgium, Italy and Spain) and in the UK, with discursive interviews to lone mothers, professionals and gender issues activists, participant observations, and photo-voice. The action includes an extensive training in life course studies and gender studies, advanced qualitative methods and academic English language. This action will be hosted by the University of Antwerp, with a secondment phase at the University of Edinburgh and visits at the University of Granada and at the IEN-Institutional Ethnography Nordic Network.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        