Descripción del proyecto
Estudiar la paradoja de la interacción social en los animales
La interacción social desempeña un papel importante en la mayoría de los cambios y acciones evolutivos y ecológicos, como por ejemplo la búsqueda de alimentos. Las interacciones sociales provocan el desarrollo de una marcada individualidad en los animales, especialmente en lo que respecta a su dieta y a la selección de su ubicación, debido al intercambio de información social. Este factor contradice la creencia predominante de que la socialización avala la falta de individualidad en los animales, lo que genera una paradoja. El objetivo del proyecto IFSSOC, financiado con fondos europeos, es estudiar esta paradoja, y deducir los efectos de la socialización y la interacción social en la individualidad de los animales. Para ello, la investigación del proyecto se centrará en las aves de la familia «Sulidae», que presentan en su mayoría morfologías similares con diversidad geográfica.
Objetivo
Social interactions are fundamental for many ecological and evolutionary processes, including foraging. However, in many animals that use social information, a high degree of individuality in traits such as site and diet selection also exists. This represents an apparent paradox when sociality could potentially reduce individuality. Thus, it is unknown how these two processes interact to shape current and future foraging behaviour. For instance, can some animals become specialised in terms of social information use, or does group foraging erode individuality? This project will determine the interplay between the social and learned components of foraging, and levels of specialisation in habitat use and diet, across of range of seabirds in the Sulidae family (a morphologically constrained but geographically diverse group). State-of-the-art biologgers will be used to collect coupled video and GPS data to quantify the prevalence of group, solitary and commensal foraging in focal taxa representative of tropical and temperate environments, and link strategy to foraging success. State-space models, trained on coupled datasets, will be applied to long-term tracking data from nine Sulid species, to allow a family-scale comparison of specialisation. Through these focused analyses of individual foraging, this research action will enable predictions about the adaptive capabilities of populations to climate change, thus aligning with EU environmental priorities. The current skill set of the experienced researcher, together with a suite of newly acquired skills gained under tutelage of the strong supervisory partnership at host organisations, will make this timely research possible. This global, interdisciplinary project will result in high levels of knowledge exchange, foster international collaboration, and maximise the experienced researcher’s professional development, mobility and career potential, while addressing a fundamental question by combining two fields in bioscience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EH14 4AS Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.