Descripción del proyecto
Política y práctica de la violencia de género
Las mujeres siguen corriendo un mayor riesgo que los hombres de ser víctimas de la violencia de género. La seguridad de las mujeres es una de las cinco áreas prioritarias de la Comisión Europea en su estrategia por la igualdad de género para el período 2016-2019. El proyecto VDGSEGUR, financiado con fondos europeos, proporcionará información nueva sobre las brechas en los servicios de atención a las víctimas y las medidas específicas que pueden reducir la vulnerabilidad individual y prevenir la revictimización. El proyecto se centrará en la dinámica conflictiva de la delincuencia organizada y los recursos locales de seguridad en el istmo de Tehuantepec, México, país que recientemente ha puesto en marcha una estrategia de prevención. Un análisis intersectorial ayudará a desarrollar medidas sostenibles de seguridad y prevención de la delincuencia.
Objetivo
VDGSEGUR explores the ways in which dynamics of organised crime and securitised local resource conflicts together impact on the insecurity and violence that women experience in the interoceanic industrial corridor of the Isthmus of Tehuantepec. Focusing on the protection of women from the risk of becoming a victim of violent crime, VDGSEGUR examines the co-production of security through state, corporate and community actors. It scrutinises how different community actors respond to gendered forms of insecurity, paying particular attention to citizen-led security efforts, or “security from below”. Specific objectives are (1) to scrutinise how the dynamics of resource conflicts and organised crime impact on the insecurity that women experience in the region; (2) to investigate the state security interventions in the states of Veracruz and Oaxaca with a focus on the impacts of the Gender Violence Alerts; (3) to assess how community security measures contribute to constructing effective mechanisms to generate sustained security for women; (4) analyse the relationships between different security actors (state, corporate, community/citizen); (5) assess how law enforcement efforts, crime prevention measures and state victim service provision impact on the security perception of victim relatives. The study’s methodology is based on a participatory “security from below” approach, which, departing from agreed norms and shared values, and the contextualised needs of particular communities, aims to contribute to democratising security provision. An intersectional analysis, will allow conclusions regarding sustainable security measures and crime prevention in the Isthmus corridor, broken down according the factors of race, ethnicity and class. The findings will allow insights into what specific measures could diminish individual vulnerability and prevent re-victimisation, as well as reveal possible gaps in victim services, helping to improve them in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.