Descripción del proyecto
La contribución de la microbiota kárstica al ciclo global del carbono
Los ecosistemas kársticos se consideran sumideros rápidos de metano atmosférico (CH4) o fuentes alternativas de dióxido de carbono (CO2). La investigación avanzada indica que la acción microbiana puede desempeñar un papel fundamental en la absorción, fijación o producción de CO2 y CH4 y, además, determinar alteraciones del balance de gases de efecto invernadero en los ecosistemas kársticos. En el proyecto MIFLUKE, financiado con fondos europeos, se creará un modelo biogeoquímico de los procesos microbianos a fin de dilucidar la función de la microbiota kárstica en los ciclos de los principales gases de efecto invernadero, a saber, CO2 y CH4. Los hallazgos del proyecto proporcionarán información novedosa sobre la contribución exacta de los ecosistemas kársticos al ciclo global del carbono y, por lo tanto, abordarán también el objetivo de acción por el clima de la Unión Europea establecido en el programa Horizonte 2020.
Objetivo
The assessment of carbon cycle in the Earth-climate system is one the highest challenge in science nowadays. It still remains some key knowledge gaps and uncertainties concerning the budgets of greenhouse gases (GHGs) at ecosystem scale and the key role of microbial communities. Karst ecosystems cover up to 25 % of the land surface and they are acting as rapid CH4 sink and as alternately CO2 source or sink. Pioneer results point to microbial action must be playing a crucial role in CO2 and CH4 uptake, fixation or production and maybe determining the strong variations of these major GHGs in karst ecosystems.
MIFLUKE will elucidate, for the first time, the role of karst microbiota in the main GHGs -CO2 and CH4- content and fluxes in underground vadose atmospheres, as a key challenge to clarify the accurate effective contribution of karst ecosystems to the global carbon cycle. By applying an innovative and multidisciplinary combination of a broad suite of advanced tools and cutting-edge technologies from very different research areas -GHGs flux monitoring, isotopic geochemical tracing, biogeochemistry, metagenomics, etc.- a biogeochemical model of microbial processes will be developed. This project will combine the expertise of a multidisciplinary group of leading researchers on ecosystem functioning, GHGs and biogeochemistry modelling, with the extraordinary resources including analytical facilities and training support in PLECO (Univ. Antwerp, Belgium).
The proposal represents an exceptional opportunity the candidate to acquire the essential skills that will open new career avenues and will convert her into a highly competitive European researcher. In turn, the fellow will bring specific expertise to PLECO that will open a new and promising research field.
This proposal directly addresses the cross-cutting priority of climate action established by H2020 Work Programme and will reinforce the already large European competitiveness in GHGs research and management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.