Descripción del proyecto
IMSquared: Experiencias metafóricas interactivas para el bienestar
Nuestros pensamientos a menudo son metafóricos y pueden influir en nuestro comportamiento y nuestras emociones. Esto concuerda con la investigación en ciencias cognitivas y la teoría de la metáfora conceptual que muestran que el pensamiento abstracto se basa en la experiencia física. Hay diversas metáforas espaciales relacionadas con nuestra concepción de la salud y el bienestar. Sin embargo, carecemos de investigaciones sistemáticas sobre la modelización metafórica y su reflejo en el cuerpo. El proyecto financiado con fondos europeos IMSquared abordará esta carencia creando un repositorio de experiencias metafóricas inmersivas (IMME, por sus siglas en inglés) para restaurar el bienestar físico y mental en conjunto. Además, desarrollará una interfaz informática cerebro-cuerpo-medios y un conjunto de herramientas para obtener funciones con potencial terapéutico. Juntos, estos avances conducirán a una comprensión más profunda del papel de las metáforas interactivas en la recuperación, concretamente en el tratamiento de la depresión durante la neurorehabilitación y la terapia física.
Objetivo
The goal of IMSquared (IM2) is to develop and validate a repository of immersive metaphoric experiences (IMMEs) aimed at restoring physical and emotional wellness in tandem and to provide a brain-body-media computer interface (BBMCI) and toolkit that facilitates visual-gestural interaction, neural-behavioral analysis, generation and optimization of IMMEs with implications for physical therapy (neurorehabilitation) and commercial therapeutic applications. The development and validation of IMMEs will draw on state-of-the-art research across cognitive science/AI, cognitive neuroscience, and computational linguistics looking at the embodiment, neural coding, and the psychological reality of various conceptual metaphors relating to wellness and health. According to conceptual metaphor theory, abstract concepts are structured through cross-domain mappings with more concrete domains due to co-occurrences between these concepts during development. For example, our experience with upward motion becomes associated with well-being (e.g. getting up in the morning), while downward motion becomes associated with ill-being (e.g. lying down when sick), leading us to conceptualize good and bad things in terms of verticality (e.g. “lifting her spirits”, “feeling down”). Growing behavioral evidence suggests that much of thought may be metaphorical in nature and that the relevant physical experience can have consequences for emotion and behavior, yet the systematic investigation of conceptual mappings and their embodiment within HCI, particularly involving media-gestural interfaces, in wellness research is lacking. In summary, IM2 paves the way for more neurocognitively-inspired HCI-wellness research influenced by our understanding of minds, brains, machines, and our new abilities to interact with virtual semantic content, transforming our approach to addressing wellness and health during recovery.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.