Descripción del proyecto
Creación de modelos más precisos de la fusión de agujeros negros
La reciente observación de ondas gravitacionales desde la proximidad cósmica de dos agujeros negros convergentes inauguró una nueva etapa en la astronomía y permitió a los científicos observar regiones del universo que alguna vez se pensó que eran invisibles. La teoría de la relatividad general de Einstein parecía describir perfectamente los eventos relacionados con la fusión de dos agujeros negros de masa estelar. A pesar de la confirmación de la existencia de los agujeros negros, hay algunas preguntas que los científicos aún deben responder. Estas están relacionadas principalmente con cómo y dónde se forman los agujeros negros o qué les ayuda a acercarse lo suficiente para fusionarse en una escala de tiempo observable. El proyecto BlackHoleMergers, financiado con fondos europeos, tratará de abordar estas cuestiones fundamentales a través de nuevos métodos de Monte-Carlo que modelizan con mayor precisión las fusiones de estrellas binarias.
Objetivo
The recent pioneering observations of gravitational waves (GWs) from merging black holes (BHs) by LIGO/Virgo have already led to new remarkable insight: From the first few events we have learned that BHs do indeed exist, that Einstein's General Relativity (GR) seems to very well describe their merger and ring-down evolution, and that nature is able to pair BHs in compact binary systems. However, many astrophysical key questions still remain unsolved, including, how and where BHs form and what helps them to get close enough to merge on an observable timescale. The project I propose will provide new state-of-the-art insight into such fundamental questions by addressing how BBHs form and merge in dense stellar systems, as well as how well one can infer their origin from their emitted GW signal. In order to achieve this goal, I will develop a new numerical Monte-Carlo framework for evolving dense stellar systems, which for the first time will include: stellar tidal interactions and GR corrections during strong few-body scatterings, orbital diffusion from weak encounters, and secular effects near a possible central massive BH. From my recent analytical models, these effects are expected to lead to the formation of eccentric BBH mergers, as well as other exotic populations, all of which can be used to constrain the dynamical origins of BBHs. The goal is to provide the community with accurate BBH merger distributions that can be used to constrain the origin of BBH mergers using incoming data from LIGO/Virgo. I will carry out the project at the Niels Bohr Institute under the supervisions of Prof. Martin Pessah and Niels Bohr Prof. Enrico Ramirez-Ruiz. The interdisciplinary environment, vibrant atmosphere, and exceptional scientists make the Niels Bohr Institute not only the ideal host for this project, but further ensures that I will mature into a true intellectual leader in my field during the time of the Marie Curie Fellowship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.