Descripción del proyecto
Centrar la atención en las células madre «silenciosas» responsables de uno de los cánceres más mortales
El glioblastoma (GBM) es el tumor encefálico primario más agresivo en adultos. Un gran número de pacientes con GBM fallece finalmente debido a una recidiva del cáncer causada por una subpoblación de células madre cancerosas (CMC) latentes. La meta del proyecto QuiescStemGBM, financiado con fondos europeos, es el estudio del ciclo celular de las CMC en modelos murinos de GBM y su función en el desarrollo del cáncer. Los objetivos incluyen la caracterización del estado del ciclo celular de las CMC dentro de los tumores y el estudio de la contribución de las CMC latentes y proliferativas al desarrollo del cáncer, así como el efecto de la ablación selectiva de cada subpoblación de CMC en la evolución del cáncer. El estudio será fundamental para la definición de la función de las diferentes CMC que coexisten dentro del GBM en la recidiva del cáncer tras el tratamiento inicial del tumor.
Objetivo
Glioblastoma (GBM) is the most common and aggressive high-grade primary brain tumour in adults. More than 90% of the patients shows recurrence of the disease with a survival of 2 years despite a multitherapeutic approach consisting of a first surgical resection of the brain lesion followed by radio- and chemo-therapy. GBM patients die because of the cancer relapse that evolve becoming not sensitive to the classical therapies. A sub-population of quiescent/slow cycling cancer stem cells (CSCs) has been proposed to be the origin of the cancer relapse. The features and role of that specific population of CSCs within GBM is still not well characterised. The aim of the proposed project is to first clarify the cell cycle state of CSCs within GBM induced in mouse models in addition to their contribution and role in cancer development. To achieve this goal, I will use a cell cycle-based approach together GBM mouse models to: characterise the cell cycle state of CSCs within tumour (Aim 1); analyse the contribution of quiescent and proliferating CSCs during cancer development and their molecular features using a novel cell cycle-based lineage tracing approach (Aim 2); analyse the effect of selective ablation of each CSCs sub-subpopulation in cancer growth a novel cell cycle-based cellular ablation (Aim 3). Using a cell cycle point of view, the obtained results will be fundamental for the definition and the role of the different CSCs co-existing within glioma. In particular, the findings will open new avenue in the study of the role of quiescent or proliferating cells within GBM and give the possibility to others in the field for testing for example which cells contribute to cancer relapse after the initial tumour treatment (mass debulking and following radio- and chemo-therapy) or even design new drugs targeting specific CSC types.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.