Descripción del proyecto
Evaluación de la importancia de los lechos de rodolitos como sumideros de carbono naturales
Los lechos de rodolitos están formados por algas coralinas de vida libre y son el hábitat de múltiples especies de algas e invertebrados sésiles, por lo que se consideran un ecosistema singular. Su capacidad para calcificarse, junto con su abundancia y biomasa, los convierte en unos productores de carbonatos relevantes. Sin embargo, a pesar de su distribución mundial, su contribución al ciclo del carbono orgánico e inorgánico oceánico ha recibido poca o ninguna atención. El cambio climático global y una serie de factores estresantes locales suponen en la actualidad una amenaza para estos focos de biodiversidad. En el proyecto RHODOCAR, financiado con fondos europeos, se empleará un método fisiológico para proporcionar información sobre el metabolismo, la producción de carbonatos y los flujos de carbono en rodolitos, así como sobre su respuesta a factores estresantes locales y globales. Esta información permitirá evaluar la importancia actual y futura de los lechos de rodolitos como sumideros de carbono naturales.
Objetivo
Rhodolith beds are one of the most extensive benthic ecosystems along the Atlantic coasts and key environments to continental shelf resilience. Besides providing substrate and habitat for numerous other algae and sessile invertebrates, their ability to calcify, their high abundance and biomass, makes rhodoliths major carbonate producers. Recent empirical estimations suggest that the carbonate marine deposits generated by these organisms represent a total potential carbon sink of 0.4 x 109 t C yr-1. Hence, giving the increasing role of marine ecosystems in the storage of blue carbon, rhodolith beds may represent a not yet considered significant carbon store. Regarding carbon sequestration, studies on rhodolith bed community metabolism are scarce and so far only available for two temperate beds that indicate that they can act both as CO2 source and organic carbon sink. As many marine ecosystems, rhodolith beds are currently under threat related to global climate change (GCC), with local impacts due to increasing coastal urbanization, potentially lowering even further their resilience. Thus, by using a physiological approach, this project will provide much needed information on the basic mechanistic understanding of rhodolith metabolism (photosynthesis, calcification), rhodolith responses to global and local stressors, and rhodolith bed community metabolism and carbon storage along a latitudinal gradient. Taken together, this information will allow assessing the importance of rhodolith beds as natural carbon sinks, thus, help ascertain whether these ecosystems meet the requirements to be integrated into climate mitigation policy, and will further allow quantifying the effects of GCC on their carbon sequestration and storage ability. In addition, it will help recognizing potential interactions between global and local stressors, hence, aid in the development of effective local conservation and management strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8005-139 FARO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.